[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On Tue, 15 Sep 1998, Juan Antonio Gonzalez Ramos wrote: > ¿ Alguien sabe algo del Informix para linux ? > Yo lo he bajado, pero ¿ cómo arranco ahora el servidor ? Ya lo tengo > instalado y con números de serie y bla, bla, bla... Tienes que isntalar en orden: 1. Las utilerías de desrrollo (esql/c) 2. El motor (Standard Engine) 3. Lo demás (Informix-Net) (Nota: Si no lo instalas en /usr/informix te manda un error al momento de correr el demonio). 4. Editas el $INFORMIXDIR/etc/sqlhosts de acuerdo a tus preferenciacias, por ejemplo: demo_se sesoctcp tuhosts.tudominio sqlexec 5. Editas /etc/services para nombrar el servicio en el puerto que quieras, por ejemplo: sqlexec 1526/tcp # Informix 6. Pones las siguientes líneas en un .bash_profile: INFORMIXDIR=/usr/informix INFORMIXSERVER=demo_se DBLANG=en export INFORMIXDIR INFORMIXSERVER DBLANG PATH=$PATH:/usr/informix/bin:/usr/informix/lib 7. Sales y entras para que se refresquen tus variables de ambiente (o las das a mano) 8. Luego arrancas el demonio de Informix: #sqlexecd dbservername [-s object] [-d object path] [-l log file] [-f logfile_size] El dbservername es el que pusiste en el sqlhosts (demo_se en el ejemplo) 9. Pruebas para ver si todo quedó bien: # dbaccess Crea una base de datos y conectala. Si todo falla, revisa el manual de instalación de Informix que está en http://www.informix.com, no difiere de la de cualquier plataforma. Saludos, Salvador...