[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]¡¡¡AAAAAAARGHHHHHHHHHHHHHH!!! Este mensaje suena tan a Windows que tengo que re-escribirlo. > > Primero que estas ocupando inetd o xinetd > > en caso de quesea inetd metete al archivos /etc/inetd.conf y ahi > > habilita tu servisio > > y en el archivo services fijate que este el telnet me parece que es en > > el puerto 23. > > nada de eso... > > en prompt corre la instruccion > setup con la opcion servicies.... y nada mas lo activas( telnet) y > listo... > > y reseteas la maquina Desde el shell corre el programa setup, vas a la opción services... Y nada más lo activas (telnet) y listo. y reinicias el servicio de inet. (¿Para qué vas a resetear la MÁQUINA? ¡Es Unix, no Windows!) De todos modos, yo te sugiero meterte a aprender cómo es que el setup (que nunca he usado en la vida) funciona. A mí por lo menos se me hace más fácil editar el /etc/inetd.conf, quitarle el # a la línea de telnet... Y reiniciar el inetd. Saludos, ------------------------------------------------------------------- Gunnar Wolf gwolf en campus iztacala unam mx Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala Jefatura de Sección de Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red Departamento de Seguridad en Computo - DGSCA - UNAM ------------------------------------------------------------------- Lista de correo linux en linux net mx Preguntas linux-owner en linux net mx http://www.linux.net.mx/