[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] varias distribuciones



Alberto Cano Zamora dijo [Thu, Dec 09, 2004 at 08:42:37PM +0100]:
> Ok bien, el modo de particionar el disco, esta genial. pero a la hora de
> empezar a istalar las distintas distribuciones, de que manera lo tengo
> que hacer, ya que es aqui donde fallo, cuando termino de instalar la
> segunda resulta que me he cargado la primera distribucion que instale..
> A grandes rasgos podriais decirme los pasos a seguir..

Muy a grandes rasgos:

- Toma nota de las particiones que vayas a compartir entre todas las
  distribuciones (podría ser /home, aunque vas a encontrarte con
  varias sorpresas - Si puedes tenerlas completamente separadas, y
  compartir archivos únicamente montando la partición de otro de tus
  linuxes instalados a patita, mejor para tu sanidad mental ;-) /boot
  podría, sí, ser una partición compartido, lo cual te va a quitar un
  par de dolores de cabeza (pero te puede dar otros si instalas dos
  núcleos con el mismo nombre - aunque esto último es poco probable)
- Instala la primer distribución que te guste, acuérdate de la
  partición en la que quedó su raíz
- Instala la segunda distribución, ignorando por completo el hecho de
  que habías ya instalado una - Que ignore la partición en
  cuestión. Nuevamente, acuérdate de la partición que quedó como
  raíz. 
- Repite el paso anterior cuantas veces sea necesario
- Arranca con el último Linux que instalaste. Edita la configuración
  de Grub (típicamente en /boot/grub/menu.lst o /etc/grub/menu.lst), e
  indica cómo llegar a cada una de las particiones. Supongamos que tu
  partición /boot es /dev/hda1 - Grub comienza a contar desde 0, así
  que esta partición correspondería a (hd0,0) en la nomenclatura de
  Grub. Supongamos que tienes Debian con su raíz en hda5, SuSE en
  hda6, Gentoo en hda7 y RedHat en hda8. Tendrías algo aproximadamente
  así: 

title	Debian
root	(hd0,0)
kernel	/boot/vmlinuz-2.6.9-1-debian root=/dev/hda5
boot

title	SuSE
root	(hd0,0)
kernel	/boot/vmlinuz-2.6.9-suse root=/dev/hda6
boot

title   Gentoo
root    (hd0,0)
kernel	/boot/vmlinuz-2.6.9-gentoo root=/dev/hda7
boot

title   RedHat
root    (hd0,0)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.9-redhat root=/dev/hda8
boot

Claro está, podrías probablemente usar el mismo kernel para todos. Acá
ilustro básicamente las opciones - Todas tienene el mismo root ante
grub (esto es, grub encuentra los núcleos en el mismo lugar), sólo
necesitas especificarle al kernel qué debe tomar como raíz del OS.

Muchas veces vas a necesitar usar algún initrd, yo los evito
simplemente porque se me hacen feos... Pero no tienen nada de
malo. Para montar las listas de argumentos, asómate a ver cómo cada
una de las distribuciones llama a sus respectivos núcleos.

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - gwolf en gwolf org - (+52-55)1451-2244 / 5554-9450
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF





[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]