[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] gnome es un SHELL grafico ?????



On Fri, 22 Feb 2002, David Arias wrote:

> ------Alguien escribio esto... -----
> 
> > ...no estoy de acuerdo. Un shell como tal es simplemente la parte del
> > SO que interactúa con el usuario. Pueden ser desde los minimalistas
> > como DOS hasta los gráficos que son ergonómicamente más correctos o
> > los más cercanos a la percepción humana que serían los que interectúan
> > con audio y video. Para un programador de sistemas un shell en línea
> > de comandos es más útil, pero para un operador de una central
> > termonuclear es más adecuado uno gráfico.
> 
> Despues de leer varios caigo en la cuenta y apoyo la mocion de que si existen 
> shelles graficos, no soy un experto ni puedo afirmar que mi idea es la 
> correcta, sin embargo, Linux tiene mas de un shell y lo unico que los une es 
> el hecho de que a traves de el interactuas con el hardware.

 La idea detras de un interprete de comandos ofrecer una interfaz 
homogenea para que los usuarios ejecuten comandos en la computadora. La 
mision de abstraer el hardware corresponde al sistema operativo. El 
interprete de comandos (o shell) en UNIX es un programa mas, que utiliza 
la abstraccion que ofrece el sistema operativo. A continuacion, una 
grafica para ilustrarlo (extraida de Silberschatz):

  +------------------------------------------------------------------+
  |                          (usuarios)                              |
  +------------------------------------------------------------------+
  |                        shells y comandos                         |
  |                        compiladores e interpretes                |
  |                        bibliotecas del sistema                   |
  +------------------------------------------------------------------+
  |           interfaz de llamadas al sistema para el nucleo         |
  |                                                                  |
  |      se~ales           sistema de archivos planificacion del CPU |
  |  manejo de terminales      swap              paginacion          |
  | E/S de caracteres      E/S de bloques      reemplazo de paginas  |
  | manejadores de         controladores                             |
  | terminales             de discos            memoria virtual      |
  |                                                                  |
  |           interfaz del nucleo con el hardware                    |
  +------------------------------------------------------------------+
  | controladores de       controladores de    controladores de      |
  | terminales             dispositivos        de memoria            |
  | terminales             discos y cintas     memoria fisica        |
  +------------------------------------------------------------------+

> Win3.x supongo que NO es un shell, dado que se cargaba encima del DOS. 
> WinNT,XP supongo que si son shelles porque se cargan directo desde el BIOS. 
> Win95, 98, 98SE, 2K (hasta donde yo entiendo) primero cargan DOS, luego 
> cargan la interfaz gráfica.
> GNome, no estoy seguro si se carga encima de el shell, o encima de el X 
> (porque finalmente parece que primero carga el X, luego escoges que sabor de 
> escritorio deseas usar)

 De acuerdo, <= Win3.11 se cargaba encima de DOS. Pero cabe aclarar que 
ningun sistema operativo se carga desde el BIOS. El BIOS prepara el 
hardware y ejecuta el programa cargador (que en las PCs se ubica en los 
primeros sectores de los discos), y este programa carga el sistema 
operativo.
 Win95 y 98 primero cargan DOS, si. Windows Millenium tambien ejecuta DOS, 
pero la administracion de dicho ambiente ya esta integrada dentro de 
Windows NT, 2000 y XP tienen una base de codigo totalmente diferente a 
Win98 y 98, que no requiere DOS en ningun momento.

> Total, apoyo la idea de los shelles graficos un shell es el grafico (X, o 
> WinXP) luego los de texto (bash, DOS), y luego las fregonerias de Linux 
> (/bin/true o false).

 X no es ningun shell grafico. El servidor X es una capa de abstraccion 
del hardware que permite el uso de programas graficos con capacidades de 
red. Con ilustracion:

 +---------------------+
 |   GNOME, KDE        |
 +---------------------+
 | Window Manager      |
 | sawfish, icewm,     |
 | twm, mwm, kwm,      |
 | blackbox...         |
 +---------------------+
 | Bibliotecas de      |
 | widgets             |
 | gtk+, qt, motif     |
 +---------------------+
 | Bibliotecas X       |
 | Xlib, PEX           |
 +---------------------+
 | Servidor | shells   |
 |    X     | comandos |
 |          |compilador|
 |          |bib. sist.|
 +  +-------+----------+
 |  |     nucleo SO    |
 +--+------------------+
 |   hardware          |
 +---------------------+

> Lo que SI creo es que el shell grafico es el X y el manejador de escritorio 
> es KDE o GNome.
> Por lo cual GNome segun mi entendimiento no es un shell.
> 
> Sigo repitiendo NO soy un experto y esto es solo la forma en que lo veo, me 
> pueden decir como le dijeron al profe, pero me explican en donde estoy mal.

 Tanto tu como el profesor obtendrian grandes beneficios si desempolvaran 
aquellos libros de Sistemas Operativos que tienen en los estantes y/o la 
biblioteca para aclarar todos estos puntos.

					Saludos
-- 
 (o- Cristian Othon Martinez Vera <cfuga en itam mx>  Pulchrum est paucorum
//\     http://eniac.rhon.itam.mx/~cfuga/          hominum.
v_/_

_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]