[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]1. Dicen que no es importante los detalles "superfluos" de linux, pero decir que GNU es G is not UNIX, es un detalle bastante importante para mi. 2. No encuentro sentido el lanzar una distribucion "sin personalizar" como asi lo mencionan, cambiandole simplemente el nombre de la portada: "el proceso de la personalizacion aun no ha empezado..." 3. "El resto de los participantes la considero muy util e interesante...", imagino que hicieron alguna encuesta para decir algo asi?, la gente es muy hipocrita y puede decir que estubo excelente en tu cara, cuando por detras, les parecio aburrida y sin sabor. 4. El hecho de que windows domine en los S.O. no significa que GNOME se tenga que asemejar a este. Ahi mucha gente que comienza a usar linux por el simple de hecho de olvidarse de Windows, para que tratar de imitar algo que simplemente no funciona como debe?...=20 5. Dicen que tienen 100% instalado linux en su asociacion, pero en cambio hacen su presentacion sobre Windows 2000?... y dicen que apoyan a linux?, que habran pensado los participantes? Tal como lo redacto Miguel Angel, se me hace mal-informacion hacia un grupo de personas, deberian de preparar bien sus presentaciones y no tomar el correo como burla sino como una critica constructiva. Al fin y alcabo si ahi discusion es que ahi interes. Si no hubiera discusion deberian de preocuparse, pero algo no funciona.=20 Apreciable Angel Castro: Agradezco tus comentarios, aunque desde luego no estoy en absoluto de acuerdo con alguno de ellos. En el punto 1 señalas que para tí es importante el significado del acrónimo recursivo GNU, y si bien reconozco que existió un error en la forma en que se explicó en la plática, sigo pensando que no es tan importante el término como el significado: mucha gente no sabe lo que significa UNESCO, y eso no lo convierte en un organismo menos importante o menos útil. Respecto al punto 2, efectivamente puede parecer tonto lanzar una distribución de Linux que aún no hemos personalizado: pero nuestros clientes necesitan una distribución que asocien con una organización establecida y respetable, además de nacional, a la cuál puedan recurrir cuando tengan problemas. De ahí el darle nuestro nombre (efectivamente FAR es Fundación Arturo Rosenblueth) a la distribución que liberamos, y que próximamente será distinta de su predecesora. La opinión de los participantes a la plática efectivamente fue muy buena, y surgieron de ella varios proyectos de capacitación y desarrollo importantes en el estado de Veracruz: sin duda, hubo percepciones distintas acerca del objetivo y calidad del curso, entre los participantes. Insisto, nosotros no pretendemos que GNOME se parezca a Windows, pero tampoco creemos que sea una exigencia usarlo forzosamente, ¿o sí? Muchos usuarios buscan un Windows que funcione bien, que sea estable, que sea gratuito, que libere su código fuente y que sea lo más fácil de usar posible. Nosotros creemos que Linux con KDE es una solución a ese problema. Donde desde luego tengo que protestar enérgicamente, es en tu afirmación de que usamos Windows 2000 para presentar la plática: TOTALMENTE FALSO. Se utilizó FAR Linux con StarOffice para dicha plática, y la máquina Windows que estaba allí, sólo fue para demostrar el uso de SAMBA. De ninguna manera estamos tomando el correo que el Sr. Miguel Angel López envió como burla. Por el contrario, todas las observaciones que nos hizo y que consideramos correctas ya han sido modificadas en la presentación. Pero esto no significa que compartamos todos sus puntos de vista. Comparto contigo que la discusión es importante, y que la divergencia de puntos de vista asegura cubrir segmentos de mercado distintos. Saludos y estoy a tus órdenes José Enrique Alvarez ICQ 31463788 --------------------------------------------------------- para salir de la lista, enviar un mensaje con las palabras "unsubscribe ayuda" en el cuerpo a majordomo en linux org mx