[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] XD2



Carlos Gerardo Hernandez Castrejon dijo [Wed, Jun 11, 2003 at 11:39:42AM -0500]:
> "Gunnar Wolf" <gwolf en gwolf cx> dijo:
> > Lo que yo dije, sí, lo creo y lo respaldo - en MI caso. A mí
> > particularmente se me hace mala idea llevar a Linux al escritorio de la
> >mayor parte de la gente, de la gente que quiere y requiere un entorno
> >gráfico integrado completo - Siento que un sistema Unix es por un lado más
> >poderoso de lo que les conviene, y por otro lado simplemente no está
> >diseñado adecuadamente para manejar las demandas que un usuario normal
> >da .al escritorio. Se me hace triste que, en aras de ganar más conversos,
> >el Linux promedio haya pasado de ser un sistema extremadamente robusto,
> >confiable y hasta seguro a ser un sistema con tantas o más
> > vulnerabilidades que Windows, con wizards para todo, y con usuarios sin
> >interés por aprender.
> 
>  Se ma hace muy egoista de tu parte, creer que Linux solo es para un grupo
> en especifico, que eso no va en contra de la filosofia del software
> libre?. Es cierto que la mayoria de los usuarios de escritorio son unos
> "parasitos" y perdonen si se oye fea la palabra pero es la realidad, pero
> tambien es cierto que muchos de esos usuarios que empezaron utilizandolo
> para el escritorio posteriormente han contribuido con algo al software
> libre, esa es la libertad que nos da utilizar el software libre, la de
> elegir si contribuir, o no contribuir, si usarlo o no usarlo, o estoy
> equivocado?

El software libre no debe estar limitado a un segmento específico, estoy
de acuerdo. Pero más que ayudar al usuario promedio, al darle Linux le
estás poniendo trabas. Como decía en mi mensaje, me parecería necesaria
la creación de un sistema operativo apto para esto. Un sistema que te de
buen rendimiento gráfico, un sistema que no requiera tanto conocimiento
para tener una configuración decente, un kernel que no tenga tantas
prestaciones sino que sea simple, haga menos cosas, pero las haga mejor.
¿Para qué quieres tener capacidades de un servidor web en el kernel en
un sistema de escritorio? ¿Capacidades de NAT? ¿'Optimize as router not
host'? Y muchísimas cosas más. Todo eso le agrega complejidad al
sistema. Y por otro lado, en Linux comienzan a entrar parches como el
'preemptible kernel', que te dan una mejor experiencia para el
escritorio pero te parten la madre cuando quieres un servidor robusto.

Habiéndose dedicado tantos recursos a la creación de entornos amigables,
integrados y bonitos, ¿por qué no completar el trabajo haciendo la parte
de abajo? Sí, a estas alturas puede sonar ridículo... Pero varias
plataformas ya soportan tanto Qt como Gtk sin depender de X. En esas
plataformas, hasta donde entiendo, podría correr al menos parcialmente
el entorno gráfico en cuestión. Claro, nadie quiere pensar en sistemas
que te presenten la complejidad de un OS no-completamente-POSIX como el
Atheos. Desarrollarlo bajo Linux le fue más simple a los creadores de
KDE y de Gnome. ¿Por qué no dar ahora el paso y completar un sistema
libre de escritorio con un OS apto, y dejar a Linux como un sistema para
servidor, cual debiera ser?

Sí, sé la respuesta: Porque Linux ya tiene 'hype', y es un buen punto de
venta. Tristemente, la mercadotecnia nos parte la madre una vez más.

>   Es cierto que las distribuciones de Linux cada dia son mas pesadas, y en
> aras de hacer las interfaces de usuario mas amigables, sacrifican en la
> mayoria de los casos la estabilidad del sistema. Pero no crees que es
> mejor tratar de hacer compatibles los dos conceptos
> FACILIDAD-ESTABILIDAD?, que acaso estan peleados estos conceptos?. Creo
> que este pensamiento viene mucho de que en sus inicios Linux solo era
> usado por muy pocas personas, las cuales tenian amplios conocimientos en
> computacion y muchas de estas personas se sienten de alguna forma
> inconformes con que usuarios "normales" empezaran a hacer uso de su
> adorado SO.

Mira... Para mí, una parte FUNDAMENTAL del software libre es que te
permite y te impulsa a aprender. En los últimos diez años, los usuarios
se han acostumbrado a que no tienen que aprender nada. En los 80s las
computadoras personales florecieron en la empresa - Y quien las usaba
tenía que APRENDER a usarlas. ¿Por qué ahora ya no? ¿Por qué es tan
ridículo que el usuario entienda al menos una pequeña fracción de lo que
hay detrás? Se me hace triste que el foco de desarrollo sea fomentar que
el usuario se mantenga idiota. 

> Dejo la pregunta al aire, acaso GNU/Linux no va a llegar a ser algun dia
> igual de util para un guru de la computacion, y a la vez igual de util
> para un usuario promedio?

Por la estructura que tiene, lo dudo. Y si lo logra, felicidades a quien
lo haga, pero será fuertemente subóptimo.

Está el argumento de que las computadoras son cada vez más retechidas, y
que tenemos poder suficiente para quemar ciclos de reloj a lo bestia si
queremos. No me convence. Comencé a leer revistas de cómputo desde mis
10 años - Y desde entonces, hablando de los 12MHz del 286 y viendo con
asombro al futuro de 32 bits con el 386, he leído incesantemente el
mismo argumento. El tener más ciclos de reloj no significa que el
usuario va a ser feliz con lo que mediocremente le demos.

¿Le darías tú como solución, como mucha gente lo llegó a proponer, a
Linux al gobierno de un país pobre? Nuestro caso es apenas marginal,
pero pensemos en el famoso proyecto e-México. Las computadoras que usen
tal vez no sean la octava maravilla. Si les vas a poner un Gnome sobre X
sobre Linux simplemente nadie va a ir a los mentados kioskos
comunitarios, porque van a arrastrarse a lo bestia. Si les das un
sistema más simple y más apto a sus necesidades, capaz de correr en
computadoras de hace cinco años (y brillar en computadoras actuales), la
gente lo usará con más gusto.

-- 
Gunnar Wolf - gwolf en gwolf cx - (+52-55)5630-9700 ext. 1366
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF
_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]