[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: Cual es "mejor" KDE o Gnome?



"Adriano M. Galano Diez" wrote:

> Lo que te queria decir es que la tan hablada "inestabilidad" y
> "juventud"
> de GNOME tiene en si mucho de mito. Si bien es cierto que la etapa de
> madurez no ha llegado y es suceptible de mejoras (como todo proyecto
> humano) tampoco creo que nos dejemos llevar por algo que solo son
> rumores.

- Cierto, windows es más "viejo y probado" y sigue sin ser estable. Pero
tampoco me dejo llevar por lo que me dicen los demás.. yo utilizo todos
los días el Gnome en el trabajo y alguna vez puse el KDE, pero me tronó
el Desktop y mejor me regresé (no sé que pasó, pero algo descompuse,
tampoco fué culpa del KDE, pero también he descompuesto el Gnome y éste
si ha podido ser arreglado).

> La unica prueba de su funcionalidad es su uso diario por lo que lo
> hacemos
> dia a dia, que queremos mas cosas? Seguro, pero que lo que existe
> actualmente es digno y para mi uno de los mejores proyectos de la
> comunidad tambien es un hecho. Creo que RedHat mostro sabiduria al
> distribuirlo con la 6.0 y creo que es lo que debieran hacer el resto de
> las distribuciones.

- Bueno, que cada distribución haga lo que quiera, el usuario dará la
respuesta final. Y al respecto de las licencias, no me parece tan
"descabellada" la licencia de Qt. A como yo lo entendí es que sólo te
cuesta el Qt en caso de que quieras "hacer dinero" con el programa que
estés desarrollando. A mi modo de ver es una forma de "forzar" el Open
Source. Claro que como somos humanos y no nos gusta que nos forcen a
hacer las cosas, tampoco me parece mucho, pero en fin. Además de que la
mayoría de los contrubuidores jóvenes de Linux son estudiantes y no creo
que tengan mucho dinero para gastarlo en caso de que quieran cobrar $5
dlls por su excelente trabajo. Cuestión de puntos de vista, pero
prefieron la GPL. Me gusta más controlarme a mí mismo que otros me
obliguen a hacerlo.

> 
> Lo curioso de casi todas las lista de Wish de Linux es que tambien
> contienen peticiones de Windows. Una pregunta: Con el Homesite tambien
> puedes construir sitios PHP?
> 

- La verdad es que no me he metido a PHP y si no hay PHP para windows,
no creo que lo vaya a soportar =P
- ¿screem si te permite hacer PHP?

> 
> Y una ves mas te digo: Si la estetica es lo que le importa a un usuario
> mi
> opinion personal es que la estetica de GNOME es mejor que la de KDE.
> Sino
> fuera así, por que de un tiempo para aca cuando veo en alguna revista un
> Screenshot de Linux veo por algun lado algo que inequivocamente le
> corresponde a GNOME?
> 

- El asunto es que Linux/Gnome es más personalizable. A las personas con
background tecnológico como nosotros es algo que nos gusta, pero al
común de los mortales no le gusta tener que pasar tantas molestias para
que quede como a ellos les gusta. La idea de los temas me parece una de
las mejores que han tenido para la personalización.

> 
> La forma en que llegue Linux a los usuarios finales se ira modelando con
> el tiempo, cada dia se da un paso mas a ello. Tambien te podria dar
> muchas
> ideas de como comunicar mejor a los usuarios lo que es Linux y como
> dejar
> de que sea algo que solo leen en revistas a su sistema operativo
> domestico.
> 
> Pero respondeme tu mismo: Cuantos usuarios tenia Linux hace tres años?
> Cuantos antes de la RH 5.2? Cuantos antes de la RH 6.0? Crees que esta
> creciendo o no? Crees que todos los que se estan incorporando hoy son
> programadores o expertos?
> 

- De hecho yo utilizaba Slackware hasta que me subscribí a la lista (y
no lo empecé a usar hasta la versión 5.2). En lo que si tienes razón es
en que linux siempre ha majorado, no como windows que mejora algo y
empeora otras cosas. 

> 
> El look en un Sistema Operativo, es como el caracter y la forma de
> vestir
> a las personas, lo identifica de forma unica.
> 
> Si me fueras a señalar algo destacable que diferencia a Mac, OS/2 y
> Windows que dirias? Por casualidad las ventanas?
> 

- Mmm.. en eso tienes razón. Pero si quieres que alguien "migre" de
Windows hacia Linux y disminuirle su FUD ¿que haces? Pues ponerle todo
que se "vea y use" igual, no?
- Eso es lo que han querido hacer para ganar la aceptación de los
usuarios. Y como Linux/Gnome se puede ver como se te antoje, pues puedes
hacerlo que se parezca a MAC o a lo que se te antoje y atraes a todos.
(mi opinión)

> 
> Cada dia los ordenadores evolucionan, las tarjetas de video traen mas
> memoria, cada dia el XServer mejora, cada dia...
> Son incomparables los temas que te cite con temas de Windows,
> incomparable. Y por supuesto no compares la lentitud de un NT con su
> look
> de fábrica y mi Linux, con GNOME + Enlightenment con Tema ShinyMetal
> cada
> uno.
> 

- Esas palabras son clave en las comparaciones entre Linux y NT: "de
fábrica", pocas personas saben moverle al registry de windows (o a las
configuraciones de Linux) para lograr sacarle todo su potencial. O para
el caso pocas personas QUIEREN hacerlo, eso es algo que no toman en
cuenta al hacer las pruebas. Y además tienes razón.

> 
> Porque por lo general la palabra "facil" es muy MUY relativa.
> 

- Pues sí, pero si nos vamos a poner filosóficos, entonces TODO es
relativo.
> 
> Correctitud
> Robustez
> Portabilidad
> Estabilidad
> Extensibilidad
> Modularidad
> ...

-Gracias por la aclaración

> 
> En el ejemplo que pones asi es... Pero, es acaso así GTK o gnomelibs?
> Tambien no seas muy duro con el tema de las Fonts es un tema bien
> dificil
> de manejar en los entornos X.
> 

- Pues sí, es lo que me he dado cuenta y es algo que hay que mejorar
porque es precisamente lo que la mayoría de los anti-linux tienen en su
contra (no creo que jamás usen más de 1 o 2 fonts, pero sigue siendo un
punto en contra)

Saludos
-- 
Luis Manuel Lepe Vizcaino
Lider de Proyectos Junior
Informacion Selectiva, S.A.
Monterrey, NL.
Tel.+52(8)1504000 ext 4958



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]