[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

RE: Cual es "mejor" KDE o Gnome?



Una de las mayores diferencias es que kde viene con un window manager
redeterminado, gnome no. (aunque ya que solo enlightenment cumple con gnome,
tentativamente podriamos decir que tambien gnome tiene un wm predeterminado,
pero es solamente momentaneo)
Lo que hacen gnome y kde, como lo dicen es proporcionarte un Desktop
Environment.
La gran ventaja de XWindows, es que te permite hacer mucchas cosas a tu
antojo, tienes mucha libertad sobre el dibujo de los botones, de los
diferentes componentes graficos, o widgets que quieras poner, ya que no
existe una "API" como la de Windows. Ni siquiera la gestión de ventanas es
fija y depende del window manager que le pongas.
Todo eso es maravilloso... y hace muy feliz a la mayoria de la gente, sin
embargo, surge el poblema de la consistencia. no hay widgets
preestablecidos, por lo tanto, no hay combos, ni listas, ni radio buttons,
... puedes dibujarlos como quieras. que pasa ? efectivamente cada
programador dibuja los botones como se le pega la gana. Luego, aparecen
algunas librarias, como xview, o qt, o gtk... que te proporcionan un
ambiente de programación mas sencillo, con widgets ya echos. (y por lo tanto
mas consistente).
Entonces, si todos los programadores usan una misma libraría de
programación, digamos xview,
pues todas sus aplicaciones van a tener una apariencia similiar ( lo mismo
que sucede en windows) no solamente hace las cosas mas sencillas, pero
tambien mas "consistentes" en el feeling general de tu desktop.
KDE te proporciona un conjunto de aplicaciones echas con qt, (una libraría
de programación gráfica para XWindows que te proporciona widgets y demas
monerias) e incluso te proporciona un window manager con un look similar al
de los widgets de qt, dandote un desktop muy consistente. kde tiene ya buen
rato y tiene bastantes aplicaciones, por lo cual es un desktop seugro,
estable y por lo general agradable (aunque lo muy parecido con Windows podrá
disgustarte si estas muy enojado con Bill Gates)..
Gnome, por otra parte te proporciona un ambiente basado sobre gtk (otra
librería con un estílo distinto al de qt).
Gnome, mas nuevo, con mas bugs y menos aplicaciones promete bastante, porque
la gtk es muy buena y muy themisable. además, no esta basado en un window
manager asi que tiene mas looks posibles. (pero la consistencia puede sufrir
por ello tambien).
yo veo gnome mas abierto en este sentido... lo bonito de gtk, es que puedes
cMambiar tu configuración global de gtk, y todas las aplicaciones de gtk
usarán esta configuración para darte el mismo nuevo look, siendo todavía
consistentes entre si, pero con muchas posibilidades de apariencias
distintas. (y si, varia mucho).
OK qt tambien permite algo parecido, pero es mas limitado por lo que he
visto.

Otra cosa importante, Gnome esta basado en orbit y kde en mico. ambos son
una implementación de CORBA, que basicamente permite comunicar aplicaciones
con una abstracción tipo Objeto (mas o menos igual que la COM en windows)
(ActiveX...).
gracias a esto, las aplicaciones de gnome y kde se pueden comunicar entre si
(siempre que haya necesidad). Por ejemplo, en gnome, tienes un panel al cual
puedes aggregar applets, que son aplicaciones dibujandose dentro del panel.
esto se logra gracias a esta comunicación. igual para los distintos módulos
de gnome-linuxconf o los plugins de gnumeric.
Pasa lo mismo del lado de kde.
Al principio gnome tambien usaba mico, ya que era la unica implementación
libre. el problema de mico, es que tenía como unica preocupación el aspecto
educacional, y no la eficiencia, que si deja algo que desear. por lo tanto
los de gnome hiciero su propia implementación llamada orbit y algo mas
optimizada. Esto significa que debe de haber una cierta mayor rapidez en las
aplicaciones de gnome sobre las de kde. (pero si llegas a darte cuenta de
esto dime como le hiciste).
Algunas otras diferencias serán porque gnome y kde, con el mismo proposito
de darte un ambiente consistente se preocupan por dar en sus librerías un
poco de todo lo que es utíl para el desktop en general, accesoa ayuda en
linea, drag and drops de archivos entre aplicaciones, apariencia del desktop
y disposición de sus iconos. por lo tanto, aqui veras diferencia entre las
aplicaciones de gnome o kde.
en fin, lo que sea que elijas, como te lo mencionabamos antes, no te
limitará a puro kde o puro gnome. desde gnome ejecutarás sin probloema
alguno aplicaciones para kde, y vice versa. lo único que te va a pasar, es
que la apariencia general de tu desktop perderá su consistencia.
imaginate que tiene una Macintosh, con programas para Macintosh en tu
pantalla principal, y en el medio, una aplicación para Windows, con los
marcos, combos y radio buttons de Windows. otarías immediatamente esta
aplicación como extrangera y con un look & Feel distinto. esto es, una
perdida de consistencia general.
Bueno... ya :)
espero qu con esto te hayá quedado mas claro.
Saludos !
Olivier.


-----Mensaje original-----
De: Eduardo Domínguez Martínez <edomingu en infosel com mx>
Para: linux-ayuda en nuclecu unam mx <linux-ayuda en nuclecu unam mx>
Fecha: Viernes, 17 de Septiembre de 1999 05:34 a.m.
Asunto: RE: Cual es "mejor" KDE o Gnome?


> Si las aplicaciones tanto de KDE como de Gnome se pueden correr
>unas en otras y asi como los window managers de cada uno, cual es la
>diferencia de los dos ? Es decir, si se puedes correr programas de los
>dos, pues entonces no hay eleccion alguna.
> A lo que voy es, cual es la principal diferencia entre KDE y Gnome?
>Creo que se llaman development environments (corrijanme), entonces de
>que se encarga en development environment a diferencia de un WManager ?
> Estoy un poco confundido y me gustaria una explicacion un poco
>mas profunda de lo que KDE y Gnome hacen, ya habia leido los sites
>respectivos, pero creo que este thread me ha puesto en ceros de nuevo.
>
>>
>> No, no hay ningún "efecto colateral"
>>
>> Tus aplicaciones de KDE se ejecutan mientras tengas Qt instalado. Lo
>> mismo las aplicaciones de GNOME, mientras tengas GTK+ instalado.
>>



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]