[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On Mon, 9 Apr 2001, José Neif Jury Fabre wrote: > "Alejandro G. Sánchez Martínez" escribió: > > > > Leyendo en barra.punto que alguien preguntaba sobre si podía hacer un > > programa en Visual Basic y liberarlo bajo licencia GPL. me comenzó a entrar > > la duda de como esta esto en realidad y para ser más exactos por ejemplo en > > Java. > > > > Yo creo que si se hace un programa en visual o Java, el código si se puede > > licenciar bajo GPL, ya cada quien es libre de decidir si lo compila o con > > que lo compila, pero si hace modificaciones esta en la obligación de darlas. > > Eso de tener la obligación de regresar las modificaciones no existe tal cual en > la licencia GPL y otras. > > Lamentablemente hay varias formas de no regresar el código y esto se debe a la > ineptitud de la FSF de no mantener actualizada la GPL con el cambio de los > tiempos y esto pasa porque Stallman prefiere ser un artista a un trabajador. > > > > > Com ve la comunidad de México y es especial la gente de esta lista eso. > > El problema de Java es la nube negra que hay encima del lenguaje gracias a la > certificacion de SUN, a la poca ética de SUN y a sus muy conocidos malos > antecedentes. > > Los malos antecedentes están en la poca ética de SUN, recuerden el caso de > Blackdown o imaginen el siguiente: > > Como programador te consigues como cliente a la NASA, y SUN te lo quiere quitar > para dárselo a uno de los VAR que a ellos les conviene, entonces vá con la NASA > y se los grilla para que solamente acepten programadores certificados y > obviamente no te dá a ti un certificado, te hace la vida dificil, te cobra > demasiado caro o simplemente te reprueba en el examen de certificado. > > Con Visual Basic, por ejemplo es que tu liberarás tu código bajo la GPL para que > otros lo usen y lo mejoren y si tu universio de probables usuarios se limita a > quienes tengan tal o cual herramienta propietaria, solo esos te van a poder > ayudar a mejorar tu código. > > > > Como quedamos parados con respecto a la GPL con nuestros desarrollos en > > java, pascal o c, cuando están hechos bajo entornos propietarios. > > Mal, cuando tu mismo limitas las posibilidades de quien te pudiera ayudar al > obligarlos a tener herramientas de desarrollo propietarias. > > > > Yo creía tener esto claro, pero después de leer todo lo que se dijo en barra > > punto,pues me brincaron varias dudas. > > > > Por ejemplo JAVA cnn el JDK de sun, podemos utilizar Kafe que es libre, pero > > no esta totalmente funcional, entonces hay, podemos liberar nuestro codigo > > bajo GPL y ya la gente se encargara de compilarlo. > > Si puedes liberar tu código bajo la GPL y que la gente se encargue de > compilarlo, pero eso es picarte los ojos tu solo. > > porque: > > No.1 Nadie te va a ayudar a mejorar el código > No.2 ¿así para qué lo liberas? > No.3 Los únicos que se van a beneficiar son tus competidores si es que tienes > No.4 Solo cortibuirás a promover las herramientas propietarias > etc. > > Como comentaba en un correo anterior necesitamos dar soluciones y apoyar el software libre en los 4 puntos que mencionas es a lo que nos exponemos todos los programadores que entregamos en codiogo ya sea en linux o windows La GPL es eso Software Libre Para utilizar, aprovechar, sacar ventaja , aprender etc etc Digo si no dieramos el codigo porque es para windows creo que nos vemos peor que si utilizamos codigo propietario y si se van a aprovechar otros y si nadie le va a meter mano ni modo a eso nos exponemos en cuanto a la promicion de programas propietarios es por necesidad y no por gusto que diera poder tener el gnome ASI de funcional en windows y desarrollar unicamente aplicaciones para gnome en windows pero seamos realistas aun no se puede Estoy trabajando en ello pero mientras .... hay que comer y atender a nuestros clientes en fin Que viva Villa , Zapata, Juarez ,Hidalgo y los programas libres .... Leonel --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html