[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Hola a todos!!! Resulat que acabo de leer el e-mail donde O. Martinez recomienda la Red Hat 6.1 y entre otras cosas menciona que tiende a la internacionalizacion y me surgen algunas dudas, que creo prudente sean aclaradas. 1.-Se ha dicho que LinuxPPP esta hecho para ser una distribucion de Linux mas razonable en cuanto a lo que usamos en México y Latinoamerica. Cuando nos hablan de otra distribucion para "internacionalizacion", que debemos pensar los usuarios de LinuxPPP, que nos sera util en estos tiempos de globalizacion?? o que debemos entender cuando nos hablan de esa internacionalizacion?? 2.Cuando en el e-mail al que hago referencia (demasiado extenso, por cierto), nos mencionan las herramientas o actualizacion que incluye RH 6.1, podemos instalar solo esos rpms en nuestros LinuxPPP? 3.Que es mejor, tener siempre la ultima version de Linux, o una vez que te has estabilizado en tu trabajo con una version, mantenerte hasta que el numero de actualizaciones sea bastante considerable para entonces cambiar? 4.Yo soy partidario del trabajo que se hace en Mexico para usarse en Mexico, ya sea producciones originales, compilaciones de software y en general cualquier utlilidad para la comunidad, por lo que uso LinuxPPP y apoyo LinuxPPP. Sin embargo, correos como el que enviaron sobre RH 6.1 me desconciertan. Espero sus comentarios, en especial los de Pepe. Saludos Jorge Luis Vazquez