[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] Pues entonces cual Linux?



On Wed, 6 Oct 1999, Jorge Luis Vazquez Aguirre wrote:

> Hola a todos!!!
> Resulat que acabo de leer el e-mail donde O. Martinez recomienda la Red
> Hat 6.1 y entre otras cosas menciona que tiende a la internacionalizacion
> y me surgen algunas dudas, que creo prudente sean aclaradas.

 Me parece bien. De hecho, recalque mucho que no es una recomendacion.
Simplemente una descripcion de las novedades que incluye la nueva version
de la distribucion, que pueden ser de interes para los miembros de esta
lista.
 
> 1.-Se ha dicho que LinuxPPP esta hecho para ser una distribucion de Linux
> mas razonable en cuanto a lo que usamos en México y Latinoamerica. Cuando
> nos hablan de otra distribucion para "internacionalizacion", que debemos
> pensar los usuarios de LinuxPPP, que nos sera util en estos tiempos de
> globalizacion?? o que debemos entender cuando nos hablan de esa
> internacionalizacion??

 La internacionalizacion que menciono es el hecho de que el software se
encuentra traducido a mas idiomas para alcanzar una audiencia mayor. Para
muchos, es dificil aprender ingles, y mas aun para hacer una consulta
tecnica o consultar una pagina de manual, por lo cual es un punto
importante.
 A mi me encanta LinuxPPP. Ademas de que, gracias al gran esfuerzo de Pepe
por traducir TODA la instalacion al espa~ol (ahora sera un poco mas
extenso, por el instalador grafico) e incluir documentacion de LuCAS,
incorpora las actualizaciones de RedHat hasta antes del quemado del
master, y trae elementos de criptografia fuerte que nunca encontraras en
la version original de RedHat: SSH, PGP, GPGP, apache con SSL, ademas del
proyecto Beowolf.
  
> 2.Cuando en el e-mail al que hago referencia (demasiado extenso, por
> cierto), nos mencionan las herramientas o actualizacion que incluye RH
> 6.1, podemos instalar solo esos rpms en nuestros LinuxPPP?

 Esa es la otra gran ventaja de LinuxPPP: Los RPMS y actualizaciones de
RedHat son 100% compatibles con la distribucion de Pepe. Puedes actualizar
un RedHat original con LinuxPPP. Puedes actualizar un LinuxPPP con la
ultima version de RedHat. Dada tal compatibilidad, puedes tomar solamente
los RPMS que desees de RedHat 6.1 e incorporarlos a LinuxPPP 6.0 sin 
problema. Entre versiones 5.x y 6.x es otro rollo, por el cambio de
version de glibc (2.0.7 vs. 2.1.x), asi que eso si no es nada
recomendable. Claro, siempre cuentas con los SRPMS y hacerlo a tu medida.

> 3.Que es mejor, tener siempre la ultima version de Linux, o una vez que te
> has estabilizado en tu trabajo con una version, mantenerte hasta que el
> numero de actualizaciones sea bastante considerable para entonces cambiar?

 Para el trabajo, yo me voy con la ultima opcion que mencionas. La
actualizacion la hice en la maquina personal de la oficina, en la que
no hay nada vital, y puedo reformatear si es necesario. Los servidores
de produccion que tengo con Linux no han tenido cambios de version hasta
que no pruebe el funcionamiento de la distribucion renovada.

> 4.Yo soy partidario del trabajo que se hace en Mexico para usarse en
> Mexico, ya sea producciones originales, compilaciones de software y en
> general cualquier utlilidad para la comunidad, por lo que uso LinuxPPP y
> apoyo LinuxPPP. Sin embargo, correos como el que enviaron sobre RH 6.1 me
> desconciertan.

 Yo tambien soy partidario! Tengo una copia de cada version que ha salido
a la luz gracias a Pepe (y antes a Max de Mendizabal, si mal no recuerdo.
Si recuerdo mal, diganmelo. :), y he pagado por los discos (no todos,
algunos me los regalaron), para finalmente regalarlos a varios conocidos.
En la casa, soy feliz con LinuxPPP 6.0. Los servidores de produccion en mi
trabajo tiene LinuxPPP 5.6.
 Vamos, al describir RedHat 6.1, describo algunas de las caracteristicas
que tendra LinuxPPP 6.1, cuando salga a la luz. Claro, RedHat 6.1 no tiene
documentacion de LuCAS, ni cosas de criptografia, ni RPMS de contrib, ni
Beowolf, cosas que seguramente tendra la version de Pepe, con las
correspondientes actualizaciones.

> Espero sus comentarios, en especial los de Pepe.
> 
> Saludos
>  Jorge Luis Vazquez

					Saludos
-- 
 (o- Cristian Othon Martinez Vera <cfuga en itam mx>  Pulchrum est paucorum
//\     http://eniac.rhon.itam.mx/~cfuga/          hominum.
v_/_



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]