[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] Pues entonces cual Linux?



Jorge Luis Vazquez Aguirre wrote:
> 
> Hola a todos!!!
> Resulat que acabo de leer el e-mail donde O. Martinez recomienda la Red
> Hat 6.1 y entre otras cosas menciona que tiende a la internacionalizacion
> y me surgen algunas dudas, que creo prudente sean aclaradas.
> 
> 1.-Se ha dicho que LinuxPPP esta hecho para ser una distribucion de Linux
> mas razonable en cuanto a lo que usamos en México y Latinoamerica. Cuando
> nos hablan de otra distribucion para "internacionalizacion", que debemos
> pensar los usuarios de LinuxPPP, que nos sera util en estos tiempos de
> globalizacion?? o que debemos entender cuando nos hablan de esa
> internacionalizacion??

El programa instalador de Red Hat 6.1 está en Checoslovaco, Rumano,
Servio y algunos otros idiomas.

Resulta que RedHat no hace una traducción al español porque la gente de
Conectiva en Brasil les dió una gran cantidad de dinero para producir
los CDs en español y en portugues, aunque ustedes pueden observar que en
el /misc/src/anaconda/po/es.po del Red Hat 6.1 está completa la
traducción del programa instalador al español.

De el demás software, todas las distribuciones tienen prácticamente el
mismo nivel de internacionalización porque no depende de los
distribuidores sino de los autores de cada uno de los programas GNU y
demás, seguro que pueden ayudar en algunas traducciones pero eso es
independiente.

LinuxPPP tiene las fileutils traducidas al español de México y no de
España, para que cuándo se dé el caso diga "archivo" en lugar de
"fichero" y cosillas así pero eso es todo.

Creo que lo que es básico de LinuxPPP es la criptografía y la selección
de paquetes adicionales que están en el directorio extras, (si quieren
saber de qué se trata cada uno de ellos pueden darle 'rpm -qip *.rpm |
more' y verlos) 

Red Hat u otras distribuciones grandes no pueden ni deben poner
criptografía porque su interés es el mercado de los E.U. y sacar un CD
de ese país que contenga criptografía es un delito por lo tanto se
evitan problemas y sacrifican un mercado a cambio de otro que les
resulta suficientemente atractivo osea el de E.U.
(esto que acabo de decir aquí arriba es únicamente mi percepción del
asunto pero no sé realmente qué pasa por sus mentes)


> 2.Cuando en el e-mail al que hago referencia (demasiado extenso, por
> cierto), nos mencionan las herramientas o actualizacion que incluye RH
> 6.1, podemos instalar solo esos rpms en nuestros LinuxPPP?

Afirmativo, puedes instalar solo esas actualizaciones sin problema
ademas de que así sí funcionaría la internacionalización en español
porque la variable $LANG yá va a estar fijada desde el programa
instalador del PPP6.0 

 
> 3.Que es mejor, tener siempre la ultima version de Linux, o una vez que te
> has estabilizado en tu trabajo con una version, mantenerte hasta que el
> numero de actualizaciones sea bastante considerable para entonces cambiar?

Todo depende de el uso que le das a tu sistema, usualmente para las
estaciones de trabajo las versiones no son tán críticas a menos que la
nueva versión resuelva algo que explícitamente necesitas y que no tiene
tu versión anterior.

Para los servidores colgados a internet la clave es parchar lo que se
descubre que tiene problemas potenciales de seguridad y actualizar una
versión por completo es una forma de hacerlo de sopetón.

 
> 4.Yo soy partidario del trabajo que se hace en Mexico para usarse en
> Mexico, ya sea producciones originales, compilaciones de software y en
> general cualquier utlilidad para la comunidad, por lo que uso LinuxPPP y
> apoyo LinuxPPP. Sin embargo, correos como el que enviaron sobre RH 6.1 me
> desconciertan.

Gracias por tu muestra de apoyo, yo y la gente que me ayuda esperamos
poder cumplir con las espectativas de todo aquél que deposita su
confianza en nosotros y siempre lo intentamos con el mayor empeño que
podemos.

La gente que manda el o los correos que te pueden desconcertar a lo
mejor no conocen LinuxPPP.

Realmente yo considero que LinuxPPP es tan original como Red Hat,
incluso yo soy uno de los integrantes del equipo de nuevo programa
instalador de Red Hat que se llama Anaconda, al igual que en el pasado
colaboré con el programa instalador viejo aunque solamente buscando
errores y haciendo sugerencias y tanto este programa instalador como el
RPM son software Libre.

Yá estamos trabajando en un LinuxPPP 6.1, porque hay que corregir
algunas cosillas con la instalación por red, con el nuevo kickstart y
cosas que a los que yá tienen un sistema instalado no les afecta mucho
pero a los nuevos puede ser que sí.

Además tengo varias ideas propias en la cabeza y hay gentes como Miguel
de Icaza y Alejandro Sierra que me están tratando de convencer para que
hagamos unas cosas un poco radicales pero interesantes.

 
> Espero sus comentarios, en especial los de Pepe.

Perdón que no pude contestar antes es que estuvimos todo el día en
Cómputo99 
(el evento de la UNAM en el palacio de minería)

y el jueves 7 tampoco podré contestar muchos correos porque voy a León,
Gto.


-- 
 José Neif Jury Fabre
 pepeneif en pepe net mx
http://pepe.net.mx/~pepeneif

"Contrary to popular opinion, Unix is user friendly, 
 It just happens to be very selective about who it 
 makes friends with."



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]