[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]José Neif Jury Fabre wrote: > > > Todo depende de para qué lo quieres, nomás te recuerdo que esta es una > > > lista de Linux y aquí se habla Linux, si no estás convencido pues salte > > > de la lista. > > > > Pero comparando las capacidades de HP-UX con Linux, tengo que admitir que > > HP-UX me parece mejor, ya se, no lo puedo correr en mi maquina, no es un SO > > abierto, tiene baja tasa de usuarios, pero tecnologicamente es mejor. Punto 1 : > > No creo que tecnológicamente sea mejor para nada, realmente ambos vienen > del mismo system V de AT&T y ambos cumplen con el estandar Posix y no sé > que tanto el OSF/1 pudo influir en HP-UX. Punto 2: > > En cuanto a el sitema de archivos de UX no es mucho mas eficiente que el > ext2 de Linux el cual debo de reconocer que es de lo peor que hay, a lo > mejor en este rubro el XFS de Sillicon Graphics es el ganador y SGI yá > lo anunció para Linux, mas no para UX. Punto 3: > > HP-UX usa Bourne Shell, Korn Shell o C shell, pero si quieres usar BASH > tienes que traerlo de GNU, otra cosa importante es que mucha gente > prefiere usar el compilador de C de GNU GCC sobre el compilador original > de C de HP y esto no solo es por el precio (realmente el GNU GCC es > elegido para compilador de C en casi cualquier Unix), incluso hay por > ahí en el sitio de HP y en algunas universidades infinidad de cosas de > GNU precompiladas para HP-UX, cosa que con Linux no hace falta porque > son de la misma familia. Punto 4.- > > Por ejemplo, el stack de TCP/IP de Linux es el mejor del mundo, ¿que > será bueno de HP-UX? el filesystem no lo es, el manejo de memoria creo > que tampoco lo es. Para empezar HP-UX es un sistema operativo de 64bits, tal como el AIX4.3, y el Tru64, y Linux NO lo es, estos SO pueden manejar multiprocesamiento simetrico hasta con 16 chips, Linux lo mas que puede manejar son cuatro (y en forma experimental). Asi mismo, HP-UX es capaz de poner un microprocesador que ande fallando "offline" , ya quisiera ver esto en Linux ! Debido a la arquitectura de 64bits, estos SO pueden direccionar hasta 16GB de memoria (y hasta 18TB en memoria compartida), Linux solamente 4GB Otra cosa, HP-UX soporta dos billones* (2,000,000,000) de IDs de usuario (puede asignar un ID unico de usuario a, por ejemplo, clientes individuales o numeros de parte). Linux NO. * billones esta siendo utilizado en termino de EUA, donde 1 billon = 1,000 millones Punto 1.- - No se puede comparar un sistema operativo diciendo que porque ambos cumplen con un estandar (verbigracia : POSIX), sean tecnologicamente parecidos. Si Winbugs, cumple con POSIX. :) Punto no. 2.- - Cierto, el ext2 es bastante deficiente, pero no creo que el sistema de archivos (fs) de HP-UX esta a un nivel tan malo como para que lo compares con el, por ejemplo debido a al direccionamiento de 64bits de HP-UX, su fs puede manejar 1 TB de datos, ya sean locales o en red. Linux NO. - HP-UX puede tener abierto en un mismo momento hasta 60,000 archivos, Linux NO. - Cuenta con un "Journaled File System" de 64bits, el PRIMERO en la industria, el cual garantiza la integridad de su fs a traves de un rapido proceso de recuperacion en el caso de un desastre. El ext2 de Linux, NO es de 64 bits, NI es un JFS. Punto no. 3.- - No creo que usuarios de HP-UX 64 bits, quisieran usar el compilador GNU GCC ya que solamente el software de desarrollo de HP esta optimizado para los PA-RISC de 64 bits. Y si lo hacen, que les puedes criticar si como dices, es la opcion de todos los UNIX, y ademas son herramientas GNU no de Linux. Punto no. 4.- Cierto, el stack tcp/ip de Linux es el mejor del mundo, pero... - HP-UX 11 64 bits Soporta IPSec, Linux... creo que si. - HP-UX 11 64 bits Soporta IPv6, Linux ???? - HP-UX 11 64 bits Soporta IP Multiplexing, Linux... creo que si - HP-UX 11 64 bits Soporta IP Multicasting, Linux si - HP-UX 11 64 bits NO Soporta Telnet en kernel, Linux TAMPOCO, pero AIX4.3 y Solaris 2.6 SI - HP-UX 11 64 bits NO Soporta kernel sockets, Linux TAMPOCO, pero AIX4.3 y Solaris 2.6 SI - HP-UX 11 64 bits Soporta Open Shortest Path First (OSPF), Linux NO. - HP-UX 11 64 bits NO Soporta Real Time Protocol (RTP), Linux TAMPOCO, pero AIX4.3 SI - HP-UX 11 64 bits NO Soporta Real Time Control Protocol (RTCP), Linux TAMPOCO, pero AIX4.3 SI - HP-UX 11 64 bits Soporta TCP/IP paralelizado, Linux NO. Mencione al AIX4.3, porque tambien es otro sistema operativo que me parece muy bueno. > > Yo solamente respondi a lo de que Linux es mejor, y lo es en bastantes > > aspectos, pero no el tecnologico. > > Realmente no sé a que te refieres con el aspecto tecnológico, porque > podemos hablar de integración con hardware (seguro UX jala bien con el > hadrware de HP, pero ¿cuantos dispositivos hay disponibles?) o si > ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ No hay muchos dispositivos disponibles, NO ES UN SISTEMA OPERATIVO para una casa (Linux TAMPOCO), ni para una estacion de trabajo, sino es un SO de red. > hablamos de tecnología ¿en qué la aplicas? o ¿cómo la clascificas para > poderla comparar?, ¿en el desarrollo? o ¿en la flexibilidad? o ¿en la > capacidad de almacenamiento?, ¿de ancho de banda?, realmente hablar de > ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Hablo de tecnologia, en el aspecto del sistema operativo, su capacidad de procesamiento, su estabilidad, su escalabilidad, su rendimiento. > tecnología para nada que le ayuda a HP-UX, ahora bien, si revisamos lo ^^^^^^^^^^^^ Si tu lo dices... > > que los vendedores de HP te dicen, pues eso puede ser humo mercadológico ^^^^^^^^^^^^^^^^ y lo que se dice de Linux es la PURA verdad ? > > igual al que cualquier otro vendedor te puede decir de sus propios > productos. ---------------- > > si te dicen las gentes de HP que llevan 15 años desarrollando HP-UX, > ¿por eso creerás que UX es mejor en el aspecto tecnológico? Claro que NO. Igualmente NO porque linuxeros me digan que Linux es mejor, les voy a creer. > > Déjame platicarte de GNOME para que mejor digas que Linux es mejor en el > aspecto tecnológico, porque en 2 años se han logrado cosas que no se > habían logrado en 30 años de Unix ¿ Que tiene que ver GNOME con esto ? GNOME es un proyecto GNU. Y GNU NO ES Linux. > ¿que HP-UX es robusto? -Linux también pero Linux no esta listo para grandes empresas. > ¿que la combinación hardware software de HP te permite crecer/escalar? > -Linux también y además no te restringe a una plataforma de hardware pero si te restringe en otros sentidos. > ¿que con HP tienes gente que te soporta? -Con Linux también solo que > por una obscura razón las compañías aceptan pagar por el soporte de HP, > IBM, Sun, etc y pretenden obtener sin pagar el soporte de Linux, ¡ah! y > aparte se quejan de que no sea del mismo nivel el soporte. pero el soporte es escasisimo, yo me quiero convertir en un RHCE (Red Hat Certified Engineer), y dejame decirte que los cursos son bastante caros y el cupo extremadamente limitado. Asi que aunque tengan las empresas dinero para pagar no hay suficiente gente certificada para darles soporte. > > Estoy convencido del papel que juega Linux en estos momentos en la > > industria, y de las capacidades de este, asi como de sus facilidades, > > ventajas y desventajas. > > ¿quisiera que me dijeras algunas de sus desventajas? Como si Linux NO tuviera... > Yo te puedo nombrar algunas como que la ineficiencia del ext2 ha causado > mas de un problema y algunas de sus soluciones como el dcaché, que > resuelve a medias pero genera otros problemas adicionales como el nuevo > problema del NFS, o por las ganas de soportar tantisimo y tan variado > software que hace a veces complicado el uso eficiente de algunos > dispositivos porque se le tienen que agregar capas lógicas adicionales > como es el caso del nuevo parport. Algunas desventajas sin estar relacionadas con HP-UX son : Falta de soporte para SMP Falta de soporte para USB Falta de soporte para PnP Falta de soporte para WinModems Dificultad de Instalacion Falta de programas Falta de una interfaz estandar, se sigue la pelea de KDE con GNOME Aparte, yo soy un ISC, y dejame decirte que el desarrollo en Unix no es para nada comparable con el desarrollo en windows o el Mac OS. Faltan herramientas de avanzada para poder llevar a cabo el desarrollo de software de manera mas eficiente y eficaz.Mientras a las empresas de software no les parezca redituable desarrollar software en Linux, la situacion no va a cambiar. Como ya todos sabemos varias empresas han dado ya el primer paso, pero aun falta bastante. Que porque no puse las desventajas en comparacion a HP-UX en lugar de Windows, pues porque HP-UX esta orientado a un mercado completamente diferente, en cambio Linux esta queriendo entrar como el substituto de Windows. > Si quieres que hablemos de que Linux no soporta todo el hardware > conocido por la humanidad, bueno pues HP-UX se queda mucho mas atrás y > creo que cualquier Unix hoy por hoy se queda atrás en este rubro. A los UNIX actuales no les importa tanto el hardware que soporta, ellos no buscan lo que Linux esta buscando, ser el siguiente Windows. Ellos estan orientados a clientes completamente distintos. En ningun momento quise yo decir que HP-UX estaba compitiendo por ser el siguiente sistema operativo de facto, solamente que es mejor tecnologicamente. > ¿que hay de las interfaces gráficas? o ¿de las facilidades de > administración?, que son diferentes pues sí, pero puedes hacer cualquier > cosa con el LinuxConf o deplano con perl o python Cualquier cosa... pero cuantos pueden hacer esa cualquier cosa ???? :) > Creo que la tecnología que está detras de Linux es tan elevada o > interesante que la de cualquier otro sistema operativo y no se puede > comparar en lo mas mínimo con sistemas cerrados, porque en GNU/Linux se > ven los > tropiezos y correcciones sobre la marcha y en los sistemas cerrados no. Bien, eso puede ser cierto, y sealo o no, varias empresas han entrado ya a lo que es el Open Source, pero tambien debes tomar en cuanta que cualquier persona le mete mano al codigo, algunos excelentes desarrolladores que lo hacen en su tiempo libre, y otros que son estudiantes, mientras que unos escriben codigo compacto y eficiente, asi como eficaz, los otros pueden estar haciendo mal, o metiendole errores logicos. Te aseguro que es diferente el nivel del desarrollador promedio de Windows, o de Mac OS, o de HP-UX, o de AIX, o de Solaris, o de Irix, que el del desarrollador promedio de Linux. Ademas falta ver que tan buenas resultan ser las organizaciones para llevar a cabo el control del desarrollo de cada proyecto. > Si vamos a hablar de tecnología pura o de un Unix que de alguna manera > es superior a Linux o a cualquier System V deberemos de hablar de los > descendientes del BSD 4.3 Tahoe, porque siguió desarrollándose mas años > que el System V (SVR4) y tiene ideas superiores con respecto al control > fino de los time slot de los procesos o al mismisimo sistema de archivos > que le podrían hacer mucho bien a Linux, pero son imposibles de > implementar como vamos y esto tiene razones históricas al haberse basado > Linus Torvalds en el Minix. > > lamentablemente hablar de sistemas operativos descendientes del BSD 4.3 > solo podríamos nombrar a los BSDs (Free-BSD, Open-BSD, NetBSD y BSDi que > se derivan directamente de lo hubiera llegado a ser el BSD 4.4 que nunca > se dió mas que en beta o que algunos le llamaron 4.4-lite) > > > Es por eso que me mantengo informado, en constante > > contacto con diferentes sistemas operativos, para conocerlos mejor, ya sea > > BeOS, MacOS X, Solaris, Linux, y a los que no puedo tener acceso HP-UX, AIX, > > Irix, me informo lo mas que puedo de ellos. > > Bien, pero cuidado con lo que te informan, seguro cada vendedor puede > iluminar los aspectos en los que su sistema operativo es relativamente > superior a los otros, pero creo que hoy por hoy Linux es de los sistemas > operativos que la hacen razonablemente bien en todos los campos, así > como Beos y Macos tienen lo suyo, Linux no se les queda muy atrás en > esas cosas, a lo mejor Irix tiene lo suyo y Linux tampoco se le queda > muy atrás y no sé cuanto podría yo decir de Solaris, AIX, HP-UX, SCO, > pero si hacen algo bueno, seguro que con Linux puedes hacer eso mismo > casi tan bien, pero haciendo otras cosas tambien casi tan bien como los > campeones en cada una de las categorías. > > Sin olvidar obviamente que tienes los fuentes y el Know-How está > disponible para hacer brillar a Linux aún mas en lo que necesites. > > > Es por eso que no me he salido de la lista, porque creo firmemente en que > > Linux tiene futuro como sistema operativo, y me interesa estar al corriente > > con la tendencia. > > No te recomiendo que te salgas, pero creo que debes de esperar que la > gente que está en una lista de Linux defienda a Linux y no acepte que > alguien diga que otro sistema es mejor que Linux sin dar argumentos. He aqui algunos argumentos... :) > GNU/Linux es la mejor herramienta que hay porque te permite desarrollar > la creatividad y te prometo que cuando la usas no te deja colgado, yá > que siempre tienes con qué hacer las cosas, situación que no sucede con > ningún Unix propietario. > bueno, por ultimo sigo pensando que HP-UX es superior, asi como otros SO, aun asi, YO NO LOS RECOMENDARIA sino en muuuuuuuy pocas situaciones, Linux tiene mucho futuro, cuesta menos y hace mas, como dirian en los comerciales. Pienso que con un poco de tiempo podra ponerse a la par en compatibilidad con windows, y si logra desarrollar de manera adecuada su portacion a la aquitectura de 64bits, podra hacerle frente a los Unix mayores (AIX, HP-UX, Solaris, Tru64, ...) sale, eso es todo Hasta luego, Héctor Arciga