[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: Sobre Mandrake



"ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote:
> Ah, y sería conveniente que publicaras en la lista los mensajes que me
> has enviado solamente a mí, a mi cuenta de correo.
> Para que a los compañeros les quede claro por qué estás equivocado
> cuando dices que Mandrake violó la GPL. Gracias.


por peticion personal van los mensajes que le mandé directo. (perdón por
el lo largo que vá a resultar este mensaje)




1er mensaje------------------------------------------------------------
"ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote:
> >
> > Disculpame, no era en lo absoluto mi intencion ofenderte ni mofarme
> > de ti.
> > Me llamo a mi mismo "newbie" porque tengo apenas 5 meses usando
> > Linux
> > (sin embargo han sido unos 5 meses muy entusiastas ^_^)
> 
> Imagínate si supiera que yo tengo apenas 1 mes con Linux =)
> Se muere del coraje!

¿que quieres molestarme en lo personal o qué?

me contestaste--------------------------------------------------------

José Neif Jury Fabre wrote: 

  "ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote: 
  > > 
  > > Disculpame, no era en lo absoluto mi intencion ofenderte ni
mofarme 
  > > de ti. 
  > > Me llamo a mi mismo "newbie" porque tengo apenas 5 meses usando 
  > > Linux 
  > > (sin embargo han sido unos 5 meses muy entusiastas ^_^) 
  > 
  > Imagínate si supiera que yo tengo apenas 1 mes con Linux =) 
  > Se muere del coraje! 

  ¿que quieres molestarme en lo personal o qué?


Pues no, pero parece que lo logré :) 
Debió entenderse que era una nota cómica (como las hay muchas en la
lista) acerca de tu sentimiento de 
me_ofende_que_me_contradigas_newbie. 
Mas bien me parece que tú lo estás tomando personal. 
  
te contesté-------------------------------------------------------------

"ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote:
>
> Pues no, pero parece que lo logré :)
> Debió entenderse que era una nota cómica (como las hay muchas en la
> lista) acerca de tu sentimiento de
> me_ofende_que_me_contradigas_newbie.

no lo dije así sino para que él no se dijera newbie, y es por eso que el
me recalcó porqué se dijo newbie, pero acuérdate que para todos los
demas que no usan Linux él es el que mas sabrá al respecto y la
evangelización fluye en ese camino y tiene una responsabilidad de
hacerla lo mejor que pueda (aquí debo de recalcar que yo no tengo la
verdad absoluta ni mucho menos pero se me hace bueno que todos conozcan
muchos aspectos del mismo tema y que como grupo podamos intercambiar
experiencias para hacer mejor nuestro trabajo, en este caso
evangelizador a otros)

> Mas bien me parece que tú lo estás tomando personal.
>

No es personal pero es de cuidado, porque he visto a varios cuates entre
ellos uno que ni te imaginarías quien és, irse a la ruina por no
enfatizar en la parte que yo enfatizo y aprovecharse en el corto plazo
de la situación de tener código fuente yá pre-escrito para vender un
sistema y luego zaz! cuando le piden que le siga y yá vé que no está
todo el código disponible, no duermen, trabajan como negros, contratan a
quien pueden, destruyen su vida familiar, etc. para tratar de cumplir y
estar en tiempo sin poder y tronar con el contrato, con su imágen, con
su familia y yá por último perjudicar a la imágen del software libre en
esa empresa o institución pública quién los contrató.

perdón que yá envié un segundo mensaje expresando mi enojo (este solo te
lo envié a tí pero el otro lo envié a la lista) pero en el que regreso a
la posición de que todo lo que venga en el CD tiene que tener el código
disponible porque tú como distribuidor de Linux no sabes qué parte vá a
ser la que tu usuario más le vá a interesar y le harías un gran
perjuicio a aquuél usuario al que le interese extender lo que no se
puede extender, parte de la publicidad que hizo un tiempo Erick Raymond,
que hace constantemente Miguel de Icaza y Richard Stallman y que también
hizo un tiempo el Mismísimo Linus Torvalds se basa en eso, la
extensibilidad a tu gusto.

El colgar un pedacito aunque sea chiquito de programas de los que no
puedas accesar el código sea una librería (biblioteca según Salvador
Ortíz) o un binario es un problema mayúsculo en el largo plazo porque la
gente le entra despacito a Linux, luego se entusiasma, le aprende, y le
sigue hasta que quiere hacer algo grande en donde se atora y revienta.

En el fondo esta discusión existe en muchas partes del mundo, es la
diferencia entre lo que Erick Raymond quizo hacer con su iniciativa de
"Open Source" y la FSF de "Stallman", ellos tienen una bronca casi
irreconciliable porque a lo mejor la posición de Stallman es más
fanática y Raymond más negociadora, es como la política y la religión, y
perdón yo sí estoy en la posición Stallmaniana, pero es porque he visto
casos en los que me pregunto ¿chin porqué no fueron mas cuidadosos en la
forma de plantear esto o aquello? en mis análisis post mortem de
proyectos a los que me llaman para rescatar.


Saludos. 

me contestaste ---------------------------------------------------------


José Neif Jury Fabre wrote: 

  "ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote: 
  > 
  > Pues no, pero parece que lo logré :) 
  > Debió entenderse que era una nota cómica (como las hay muchas en la 
  > lista) acerca de tu sentimiento de 
  > me_ofende_que_me_contradigas_newbie. 

  no lo dije así sino para que él no se dijera newbie, y es por eso que
el 
  me recalcó porqué se dijo newbie, pero acuérdate que para todos los 
  demas que no usan Linux él es el que mas sabrá al respecto y la 
  evangelización fluye en ese camino y tiene una responsabilidad de 
  hacerla lo mejor que pueda (aquí debo de recalcar que yo no tengo la 
  verdad absoluta ni mucho menos pero se me hace bueno que todos
conozcan 
  muchos aspectos del mismo tema y que como grupo podamos intercambiar 
  experiencias para hacer mejor nuestro trabajo, en este caso 
  evangelizador a otros)

ah bien :) 
  

  > Mas bien me parece que tú lo estás tomando personal. 
  > 

  No es personal pero es de cuidado, porque he visto a varios cuates
entre 
  ellos uno que ni te imaginarías quien és, irse a la ruina por no 
  enfatizar en la parte que yo enfatizo y aprovecharse en el corto plazo 
  de la situación de tener código fuente yá pre-escrito para vender un 
  sistema y luego zaz! cuando le piden que le siga y yá vé que no está 
  todo el código disponible, no duermen, trabajan como negros, contratan
a 
  quien pueden, destruyen su vida familiar, etc. para tratar de cumplir
y 
  estar en tiempo sin poder y tronar con el contrato, con su imágen, con 
  su familia y yá por último perjudicar a la imágen del software libre
en 
  esa empresa o institución pública quién los contrató.

Eso no lo discuto, en lo absoluto. Mi punto era que (perdón que lo
repita) afirmaste que Mandrake había violado la
GPL, y yo que no soy nada curioso me puse a *estudiar* la GPL y encontré
que no era así. Y se me ocurrió aclarar eso
contigo. Ahora, que Mandrake diga que  todo su software es libre y no es
así, no me parece bien y estoy de acuerdo
totalmente contigo en que puede traer serias consecuencias. 
  

  perdón que yá envié un segundo mensaje expresando mi enojo (este solo
te 
  lo envié a tí pero el otro lo envié a la lista)

uy, le di Reply All para contestarte, espero que no haya llegado a la
lista mi respuesta... 
  

  pero en el que regreso a 
  la posición de que todo lo que venga en el CD tiene que tener el
código 
  disponible porque tú como distribuidor de Linux no sabes qué parte vá
a 
  ser la que tu usuario más le vá a interesar y le harías un gran 
  perjuicio a aquuél usuario al que le interese extender lo que no se 
  puede extender, parte de la publicidad que hizo un tiempo Erick
Raymond, 
  que hace constantemente Miguel de Icaza y Richard Stallman y que
también 
  hizo un tiempo el Mismísimo Linus Torvalds se basa en eso, la 
  extensibilidad a tu gusto.

Muy de acuerdo, no lo discuto. 
  

  El colgar un pedacito aunque sea chiquito de programas de los que no 
  puedas accesar el código sea una librería (biblioteca según Salvador 
  Ortíz) o un binario es un problema mayúsculo en el largo plazo porque
la 
  gente le entra despacito a Linux, luego se entusiasma, le aprende, y
le 
  sigue hasta que quiere hacer algo grande en donde se atora y revienta. 

  En el fondo esta discusión existe en muchas partes del mundo, es la 
  diferencia entre lo que Erick Raymond quizo hacer con su iniciativa de 
  "Open Source" y la FSF de "Stallman", ellos tienen una bronca casi 
  irreconciliable porque a lo mejor la posición de Stallman es más 
  fanática y Raymond más negociadora, es como la política y la religión,
y 
  perdón yo sí estoy en la posición Stallmaniana, pero es porque he
visto 
  casos en los que me pregunto ¿chin porqué no fueron mas cuidadosos en
la 
  forma de plantear esto o aquello? en mis análisis post mortem de 
  proyectos a los que me llaman para rescatar.

Muy de acuerdo :) 
Esto no lo discuto 
  

Saludos. 


El otro hilo de conversación empezó cuando
tu me escribiste -----------------------------------

Es que  NO debe haber interpretaciones PERSONALES de la GPL!! Por eso te
insisto e insisto e insisto en que
revisemos la definición de "work" en la GPL. Porque tu idea es una y la
mía es otra y NO debe ser así. Por más que he
intentado debatir contigo te sales siempre por la tangente como lo
demuestras con este mensaje. 


te contesté --------------------------------------------------

"ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote:
> 
> 1) Tú afirmaste que Mandrake violó la GPL
> 2) Yo afirmé que NO
> 3) Argumentaste que Mandrake violó la GPL por integrar software no
> libre como KDE
> 4) Te respondí que Mandrake no es un "work" que se derive de algún
> "the Program" de forma que contenga a este "the Program" o al menos a
> alguna parte de él, ni fiel ni traducida a algún idioma, tal y como
> dice la GPL. Por lo tanto Mandrake NO está violando la GPL, así
> integre sofware libre o no libre.
> 
> Desde entonces no me has vuelto a decir algo al respecto (o al menos
> algo útil a favor de tu idea).

OK, ¿según tú esta es la definición de work en la GPL? :

"The "Program", below, refers to any such program or work, and a "work
based on the Program" means either the Program or any derivative work
under copyright law: that is to say, a work containing the Program or a
portion of it,
either verbatim or with modifications and/or translated into another
language."

me contestaste ------------------------------------------------------


José Neif Jury Fabre wrote: 

  "ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote: 
  > 
  > 1) Tú afirmaste que Mandrake violó la GPL 
  > 2) Yo afirmé que NO 
  > 3) Argumentaste que Mandrake violó la GPL por integrar software no 
  > libre como KDE 
  > 4) Te respondí que Mandrake no es un "work" que se derive de algún 
  > "the Program" de forma que contenga a este "the Program" o al menos
a 
  > alguna parte de él, ni fiel ni traducida a algún idioma, tal y como 
  > dice la GPL. Por lo tanto Mandrake NO está violando la GPL, así 
  > integre sofware libre o no libre. 
  > 
  > Desde entonces no me has vuelto a decir algo al respecto (o al menos 
  > algo útil a favor de tu idea). 

  OK, ¿según tú esta es la definición de work en la GPL? : 

  "The "Program", below, refers to any such program or work, and a "work 
  based on the Program" means either the Program or any derivative work 
  under copyright law: that is to say, a work containing the Program or
a 
  portion of it, 
  either verbatim or with modifications and/or translated into another 
  language."

Sip. 

te contesté ---------------------------------------------------------
"ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote:
> >
> > "The "Program", below, refers to any such program or work, and a
> > "work
> > based on the Program" means either the Program or any derivative
> > work
> > under copyright law: that is to say, a work containing the Program
> > or a
> > portion of it,
> > either verbatim or with modifications and/or translated into another
> >
> > language."
> 
> Sip.

¿lo ponemos en español?

según yo dice algo como:

El término "Programa", que se usa abajo, se refiere a cualquier
programa, trabajo o "trabajo basado en programa" y significa que sea el
programa o cualquier trabajo derivado bajo la ley de derechos de autor:
para decir un trabajo conteniendo el programa o una porcion de éste, sea
literal o con modificaciones y/o traducido a otro idioma.


me permito agregar y traducir el siguiente párrafo de la GPL:

"Activities other than copying, distribution and modification are not
covered by this License; they are outside its scope.  The act of
running the Program is not restricted, and the output from the Program
is covered only if its contents constitute a work based on the
Program (independent of having been made by running the Program).
Whether that is true depends on what the Program does."

Actividades que no sean copiar, distribuir y modificar no están
cubiertas por ésta licencia; están fuera de su alcance. El hecho de
correr el Programa no está restringido, y la salida del programa se
cubre solo si su contenido constituye un trabajo basado en el programa
(independientemente de haber sido hecho por correo el programa). que sea
esto verdad depende de lo que el programa haga.

tu revísale y modifícale lo que creas que está mal traducido.

mientras tanto voy a buscar la traducción que se hizo en el Colegio de
México por traductores de ahí y yá sea que te la mande o la ponga en un
FTP para que la revises y apartir de una traducción exacta podremos ver
qué dice y si se requiere otro párrafo, anterior o posterior para
complementar el pedazo al que se refiera la GPL. 

me contestaste -----------------------------------------------------


José Neif Jury Fabre wrote: 

  "ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote: 
  > > 
  > > "The "Program", below, refers to any such program or work, and a 
  > > "work 
  > > based on the Program" means either the Program or any derivative 
  > > work 
  > > under copyright law: that is to say, a work containing the Program 
  > > or a 
  > > portion of it, 
  > > either verbatim or with modifications and/or translated into
another 
  > > 
  > > language." 
  > 
  > Sip. 

  ¿lo ponemos en español? 

  según yo dice algo como: 

  El término "Programa", que se usa abajo, se refiere a cualquier 
  programa, trabajo o "trabajo basado en programa" y significa que sea
el 
  programa o cualquier trabajo derivado bajo la ley de derechos de
autor: 
  para decir un trabajo conteniendo el programa o una porcion de éste,
sea 
  literal o con modificaciones y/o traducido a otro idioma.

No está bien traducido. Debe decir: 

'El "Programa", a continuación, se refiere a cualquier programa o
trabajo y un "trabajo basado en el Programa"
significa ya sea el Programa o cualquier trabajo derivado de él
protegido por copyright: es decir, un trabajo
conteniendo el Programa o una porción de él, ya sea fiel o con
modificaciones y/o traduciada a otro idioma.' 

Se lee *muy* distinto. 
  

  me permito agregar y traducir el siguiente párrafo de la GPL: 

  "Activities other than copying, distribution and modification are not 
  covered by this License; they are outside its scope.  The act of 
  running the Program is not restricted, and the output from the Program 
  is covered only if its contents constitute a work based on the 
  Program (independent of having been made by running the Program). 
  Whether that is true depends on what the Program does." 

  Actividades que no sean copiar, distribuir y modificar no están 
  cubiertas por ésta licencia; están fuera de su alcance. El hecho de 
  correr el Programa no está restringido, y la salida del programa se 
  cubre solo si su contenido constituye un trabajo basado en el programa 
  (independientemente de haber sido hecho por correo el programa). que
sea 
  esto verdad depende de lo que el programa haga.

'Las actividades distintas a la copia, distribución y modificación no
son cubiertas por esta Licencia; éstas están fuera
de su alcance. La acción de ejecutar el Programa no está restringida y
la salida del Programa está cubierta sólo si su
contenido constituye un trabajo basado en el Programa (independiente de
haber sido hecho mediante la ejecución del
Programa). Que sea esto es verdad, depende de lo que el Programa haga' 
  

  tu revísale y modifícale lo que creas que está mal traducido.

ya. 


  mientras tanto voy a buscar la traducción que se hizo en el Colegio de 
  México por traductores de ahí y yá sea que te la mande o la ponga en
un 
  FTP para que la revises y apartir de una traducción exacta podremos
ver 
  qué dice y si se requiere otro párrafo, anterior o posterior para 
  complementar el pedazo al que se refiera la GPL.

De acuerdo. 
  
------------------------------------------------------------
te mandé la traducción que a mí me dió patrick hace mucho
tiempo hecha por una profesora del Colegio de México.
Nota: el que la quiera en la lista que me la pida aparte.
------------------------------------------------------------

y te contesté -------------------------------------------------


"ISC. Gerardo Santana Gómez Garrido" wrote:
>
> 'El "Programa", a continuación, se refiere a cualquier programa o
> trabajo y un "trabajo basado en el Programa" significa ya sea el
> Programa o cualquier trabajo derivado de él protegido por copyright:
> es decir, un trabajo conteniendo el Programa o una porción de él, ya
> sea fiel o con modificaciones y/o traduciada a otro idioma.'


en el único pedacito que no estoy deacuerdo es en el "protegido por
copyright" porque para mí dice "under the copyright law" que puede
interpretarse como "bajo la legistación de derechos de autor".

Pero a final de cuentas no es importante porque el "es decir" lo
describe y "un trabajo conteniendo el Programa o una porción de él" a mí
me describe a una distribución en CD o FTP que contiene partes que son
GPL.

>
> 'Las actividades distintas a la copia, distribución y modificación no
> son cubiertas por esta Licencia; éstas están fuera de su alcance. La
> acción de ejecutar el Programa no está restringida y la salida del
> Programa está cubierta sólo si su contenido constituye un trabajo
> basado en el Programa (independiente de haber sido hecho mediante la
> ejecución del Programa). Que sea esto es verdad, depende de lo que el
> Programa haga'


y aquí vamos cuando me pediste que mandáramos a la lista -----


-- 
 José Neif Jury Fabre
 pepeneif en pepe net mx
http://pepe.net.mx/~pepeneif

"Contrary to popular opinion, Unix is user friendly, 
 It just happens to be very selective about who it 
 makes friends with."



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]