[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Hola, por razones obvias solo pongo parte de tu cita para no hacer este mail mas extenso > > La industria del software, es eso, una industria. Una cosa es un > motor experimental para > explicarle a unos diez alumnos como funciona tal cosa, y hacer > avances y mejoras sobre el, > (caso del linux), otra cosa es desarrollar un Ferrari, y regalarlo, > ¿que pasaria si sucede Seriamos mas felices. :-) Sin embargo el Software NO busca su propia extincion, tampoco pide que los desarrolladores trabajen gratis. El modelo busca que el software de desarrollo sea lo mas libre posible en beneficio del "DESARROLLO DEL SOFTWARE". Cuando un producto es BUENO y te piden un precio razonable por el, se paga y se termina el asunto. En la industria del Software por mucho tiempo ha habidoa productos malos, con caracteristicas incompletas, buguientos (disculpen la expresion) y por encima de todo lejos del bolsillo de todos. Ademas que muchas compañias (no solo MS) pretenden tenerte cautivo basado en las mismas limitaciones del producto o su falta de documentacion de forma similar al oscurantismo. El software libera mucho de estos problemas y a diferencia de lo que pudiera pensarse, las calidad es muy alta, no solo porque los desarrolladores son de muy alto nivel, sino por que simple y sencillamente es software que se esta USANDO y al contar con el codigo fuente te mermite corregirlo y mejorarlo. La parte del software libre que mejora es el que se usa (o necesita ser usado) no se trata solo de teoria es la SATISFACCION de una NECESIDAD existente. > y regalarlo, ¿que pasaria si sucede esto, que pasaria con todas las demas empresas de > coches? empresas de coches? > Si una compañia, o un grupo de Ingenieros nos llegaran a mostrar que los coches (o cualquier otro producto que usamos o consumimos) pueden ser construido de forma segura (y a lo mejor hasta contaminando menos) y satisface nuestras necesidades. Deberiamos auto obligarnos a seguir comprando autos comerciales? o Deberiamos reprimir a los ingenieros al estilo Prometeo? o Deberiamos acusarlos de herejes y comunistas? Si toda una linea de coches se puede fabricar de forma gratuita, hagamoslo. Si alguien necesita un Ferrari para sobrevivir que lo compro (que no lo robe) > ... Si de golpe todo es compartir y libre y > barato, de donde salen > los fondos para pagar nuestros sueldos. Se habla de no "reinventar la > rueda", si es cierto > pero ¿cuantos programadores y equipos de desarrollo enteros, viven de > reinventar ruedas? Aqui pareces sugerir que esta "ideologia" puede afectar el futuro economico de los desarrolladores. La verdad la GPL NO tiene la menor intencion de que los desarrolladores NO ganen dinero, y como sabras, los desarrolladores siguen ganado dinero (ademas de satisfacer su ego y tracender por medio de lo que mas les gusta). Aunque es cierto que afecta a muchos intermediaristas que ni pichan ni cachan ni dejan batear, es decir a los que se la pasan revendiendio programas que corrigen bugs anteriores y te proporcionan nuevos y mejorados bugs. (Yo no veo nada de malo en ello en que desaparescan estos tios). Pero de hecho funciona al revez de como uno cree, ya que el soporte tecnico (profesional) existira mientras haya alguna maquina corriendo algun programa (libre o comercial). Y si te dedicas a brindar soluciones ("perdon por eta frase mamila y trillada") por desarrollo, asesoria o soporte tecnico, NO tienes que cobrar menos si usas software libre o software comercial. Claro que si alguien se dedica a hacer programas mal hechos y/o incompleto y/o indocumentados, es bueno que se aclimaten o se aclimueran. > No estamos con esto, reservando (a la larga) el mundo de la > informatica para unos cuantos > supergenios, y dejando en la calle al 90% restante. > No la respuesta esta en el parrafo anterior. Yo no soy supergenio (solo genio :-) ) y me va mejor con el software libre que sin el. Al final de cuentas la idea es difundir el conocimiento y satisfacer necesidades. Yo no veo nada de malo en ello, todo lo contrario me parece que se esta viviendo algo similar a la ruptura del oscurantismo. SABIDURIA para TODOS. > ..., sea copiado de originales, porque no vamos a andar > gastanto 200$ en un cd que > podemos conseguir a 10$, o por nada. Dicen que la GPL y todo eso, > elimina la sensacion de > culpa cuando pirateamos soft para compartir entre amigos (lo lei en > uno de los articulos) No se trata de hacerse justicia por su propia mano. Si usas un programa comerical para satisfacer una necesidad, compralo no te respaldes con falsas justificaciones. Si no satisface tus necesidades, no lo uses. Y si tienes tiempo, aun sin ser genio puedes ayudar a desarrollar un software equivalente. No es solo de precios altos (Alguien sabe lo que esto significa?), el que se guia por el precio esta cometiendo un error: 1) Disco pirata W98 (en las calles de Lazaro Cardenas Cd. de Mexico $40) 2) Disco RedHat 5.1.mx $100 3) Disco RedHat 5.2 +- $500.00 Como te daras cuenta el menor precio es de 1), pero no solo es ilegal, sino aun cuando fuera el precio real, es mejor pagar 2) o 3). > > Y una pregunta mas, y exijo honestidad: > > ¿cuantos de ustedes en sus casas no usan 80% software pirateado? > Aunque no me creas yo (Actualmente) no uso software pirateado. Y el software comercial que uso ha sido pagado (a veces con el dolor de mi alma y bolsillo) y me atengo a su licencia. Y felizmente puede ver como muy lejanos los dias que me "piratie" algun programa. Lo mejor de la GPL es entender su filosofia > (salvo que trabajen en sus casas) > > ¿cuantos se "enamoraron" de linux, mas por sus prestaciones y todo > eso que por el hecho > de que es para la practica un soft absolutamente gratis? Ami siempre me ha costado el Linux (mas barato pero al fin con un precio). Y todavia hoy me facina la solo "filosofia" del software libre. Mi historia es mas o menos asi: 1) Lei en alguna revista algo de Linux y simplemente no creia lo que decia 2) Lei a "nuestro Director Mancha" (en otra revista) sobre Linux y pense que tenia que verlo para creerlo. 3) Me encontre con un libro de Linux, lo compre, instale y compile varias aplicaciones (de la distribucion slackware) y pude comprobar que No eran mentiras lo leido. 4) Compre el libro "Construya el Web Site Perfecto con Linux" y me decidi ha usarlo, primero en forma personal y despues buscar que lo usaran en las compañias que asesoro. 5) Me entere del grupo de usuarios linux "linux.org.mx" y me considere formalmente un Linuxero 6) Las primeras apariciones de Linux en las compañias que asesoro, fue mas bien timida y calladamente. Ahora la "direcciones generales" saben que estan usando Linux y las "direcciones de sistemas" no tienen prejuicios de usarlo. 7) El escritorio que normalmente me asignan en las compañias que asesoro tienen Linux siempre y W9x a veces (Cada vez menos). 8) El escritorio de los influenciados por mi, empiezan a tener Linux y este año la masa critica (en escritorios personales) sera alcanzada. Si el asunto solo fuera de precio, ni siquiera tendria esperanzas el Software libre, ya que es mejor pagar por una solucion que morirse por incompetente. De hecho el mejor elogio que se le puede dar al Software libre, es que las compañias (medianas y grandes) ya lo usan por resultar MEJOR en forma global que el producto que sustituyeron. Animo si los millonarios monopolistas dejan de ganar billetes verdes, salvo que seas hijo de uno de ellos no debe preocuparte. Y si te aclimatas a la globalizacion computacional, seguro te ira mejor. Saludos J. Miguel