[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On Tue, 12 Jan 1999, Alejandro Ramirez wrote: > > La industria del software, es eso, una industria. Una cosa es un motor > experimental para explicarle a unos diez alumnos como funciona tal > cosa, y hacer avances y mejoras sobre el, (caso del linux), otra cosa > es desarrollar un Ferrari, y regalarlo, ¿que pasaria si sucede > esto, que pasaria con todas las demas empresas de coches? > > Nosotros como fanaticos o profesionales de la informatica (en la mayoria de > los casos), tambien vivimos de esto. Si de golpe todo es compartir y > libre y barato, de donde salen los fondos para pagar nuestros sueldos. > Si lees a Eric S. Raymond (La Catedral y el Bazar, etc.) y www.opensource.com, veras que el problema de las empresas actuales de software es que estan enfocadas a MANUFACTURA, cuando el enfoque que se podria considerar adecuado es de SERVICIO. Es decir, el software no es necesario "per se", sino en cuanto proporciona una solucion a un problema. Y como no se puede poner una categoria unica de problemas a nivel personal y empresarial, solucionables a traves de un sistema de computo, hay trabajo para rato. Ademas, no cualquiera proporciona dichas soluciones, aunque tenga todas las computadoras disponibles, o todo el software a la mano. Las empresas pagan por el conocimiento, y mas aun por el conocimiento aplicado. Si tienes un motor experimental como el que afirmas en tu ejemplo y lo utilizas para ense~anza, pues servira como un buen ejemplo para empezar a inculcar dicho conocimiento. Pero Linux (y en general, el software libre maduro) no esta al nivel del motor experimental, sino de un motor capaz de competir con el Ferrari, y la gente que esta desarrollando software libre (no gratis) tiene la capacidad y el conocimiento para entenderlo, mejorarlo y aplicarlo. > > Se habla de no "reinventar la rueda", si es cierto pero ¿cuantos > programadores y equipos de desarrollo enteros, viven de reinventar > ruedas? > De verdad vale la pena seguir desperdiciando recursos tecnicos, tecnologicos, humanos y economicos en hacer de nuevo lo mismo? Realmente lo necesitamos? No seria mejor evitar los errores ya conocidos, que repetir la historia? La idea del software libre es ayudar a quien lo requiera a colocar la rueda en el lugar necesario, no reinventarla. Y si la rueda que existe no es la adecuada, tomar una mejor alternativa y mejorarla. > > No estamos con esto, reservando (a la larga) el mundo de la informatica > para unos cuantos supergenios, y dejando en la calle al 90% restante. > Nop. Solamente saldrian gente mejor preparada en informatica, ya que al elevarse el nivel intelectual de una comunidad, se vuelve mas competida en el mercado. O en lugar de evolucionar, todo el mundo decide ser mediocre, no? :) > > Yo no puedo COMPRAR un libro, tener acceso al "codigo fuente" (sus > parrafos), agregar tres o cuatro mas que me parezcan mas apropiados, > eliminar otros, y publicarlo bajo mi nombre y venderlo. Ya se, me van a > decir que esto no te lo permite la misma licencia, pero es como > Lo que si puedes hacer es un analisis del libro (que ni siquiera lo tienes que comprar, puedes buscarlo en una biblioteca), utilizar los elementos mas importantes, combinarlo con informacion de otras fuentes y con tu propio conocimiento, y publicarlo, citando adecuadamente a tus referencias. En el software libre, funciona de manera similar. Buscas en la inmensa libreria de Internet algun programa que necesites y utilizas lo que te sirva, y si no, puedes colaborar con el o los desarrolladores para que sea una mejor solucion, no nada mas para ti, sino para toda la comunidad. Y el que sea libre el software, no significa que le puedes quitar los nombres de los creadores originales y decir que es tuyo, ya que al ser abierto, toda la comunidad sabe quien fue el creador original. Vaya, el software libre es, generalmente, creado por gente con un nivel etico mayor que el software comercial. > > un coche, supongamos que compramos un volskwagen escarabajo (bettle), y lo > desarmo, y uso las piezas para hacer otro tipo de auto.. Es esto > legal?, no son acaso los componentes del auto, un desarrollo costeado > por una empresa que invirtio tiempo y dinero en realizarlo, puedo yo > inpunemente hacer "algo mejor" copiando y mejorando un modelo > patentado. > Para desarmar el volkswagen que mencionas (vocho para los mexicanos :) necesitas tener un cierto grado de conocimiento, y uno mucho mayor para armar un automovil diferente utilizando las mismas piezas. Finalmente, tienes que hacer adecuaciones, basandote en tu conocimiento y experiencia, para armar otro auto. Pero a diferencia del auto del ejemplo, el software libre no desarma software comercial, y a partir de esas piezas crea nuevos programas, sino que tomando estandares y conocimiento del funcionamiento de los programas, crea nuevo software y mejoras. No por nada, Samba funciona mejor que NT, y no lo han logrado decompilando (decompilando es correcto? Alguien tiene una mejor idea/palabra?) las librerias de Microsoft. > Ok, WINDOWS es un desastre, y Linux lo esta probando, pero si esta onda > free software se desboca, no seria el otro extremo? > > Ok, estoy hablando, esto no quita que siga fascinado usando este > maravilloso sistema operativo, y que como el 90% de mis colegas aca en > argentina, el software que usamos en nuestras casas, sea copiado de > originales, porque no vamos a andar gastanto 200$ en un cd que podemos > conseguir a 10$, o por nada. Dicen que la GPL y todo eso, elimina la > sensacion de culpa cuando pirateamos soft para compartir entre amigos > (lo lei en uno de los articulos) esto es relativo, lo free es free, y > lo demas se copia igual. > free speech no es igual a free beer. No es lo mismo gratis que libre. Si te comparten el software, no te estas apropiando de nada ilegalmente, simplemente estas recibiendo el derecho de poder usar el software de la manera que mejor te plazca. Y si da la casualidad de que lo puedes dar a alguien mas, es permitido. Por eso no hay culpa, simplemente porque no hay pecado. :) > > Una cosa es 30$ un juego, que si realmente uno lo usa lo amortiza en dos > meses. Otra cosa es 140$ en una enciclopedia. YO PROPONGO UNA COSA MAS > SIMPLE, al menos para los de hogares: el piratear todo soft, cuyo > precio nos parezca irreal. (es lo que la mayoria hace y creo que en > mexico debe ser igual). > Eso suena rencoroso. Significa que si no puedo pagar $140 por la enciclopedia, considero que es irreal su precio y lo pirateo. Si el juego me parece caro, tambien puedo alegar que tiene un precio exagerado y lo copio. Si considero que mi salario no es justo, organizo un asalto a mi empresa para que me paguen lo que me deben. > > No estoy de acuerdo con no comprar legalmente el soft que usamos para > trabajar, pero el que se usa para investigar y etc., y cuyos precios > son locos, pienso que la alternativa mas rapida es copiarlo, no > programarse un clon. Salvo que realmente se quiere aprender a programar > un soft por el estilo. > Bueno, en realidad el software comercial nunca se compra. Si revisas con cuidado las licencias (las letras chiquitas y eso) veras que en realidad pagas por el derecho de usar el software. La empresa que lo desarrollo seguira siendo due~a del programa para siempre. Ah, pero eso si, si tienes algun problema con el mismo, ellos no se hacen responsables. En el software libre es igual, pero a diferencia de los otros, no tienes que pagar por el derecho de usarlo. > Ahora, la cruzada Linux, es buena en un sentido. Que esta demostrando lo > ladrona que es una empresa que cobra cualquier cosa por su software, y > que lo saca a la venta lleno de errores. > > Y una pregunta mas, y exijo honestidad: > > ¿cuantos de ustedes en sus casas no usan 80% software pirateado? > > (salvo que trabajen en sus casas) > Ahora voy a hablar por mi. El unico software pirata en la casa ocupa unos 200MB de mis 5GB de disco duro. Asi que no llego al 80% :) (Y ese software esta proximo a desaparecer...) > > ¿cuantos se "enamoraron" de linux, mas por sus prestaciones y todo eso que > por el hecho de que es para la practica un soft absolutamente gratis? > Yo me enamore de Linux por la parte tecnica. Las primeras computadoras que aprendi a utilizar fue una MicroVAX, una DECstation con Ultrix y una Mac, porque yo no tenia nada en la casa. Asi que no influyo mucho el costo cuando conoci Linux. :) Saludos. _____________________________________________________________________________ | Cristian Othon Martinez Vera | cfuga en eniac rhon itam mx | | Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico |http://eniac.rhon.itam.mx/~cfuga | ----------------------------------------------------------------------------- "It's two o'clock in the morning. Do you know where your stack pointer is?"