[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Pregunta sobre password de root



Leonel Nunez wrote:

On Fri, 2004-02-20 at 09:06, Sandino Araico Sanchez wrote:
Leonel Nunez wrote:



¿Y quién dijo que necesitas 2-3 horas de downtime para instalar un Fedora?
Creo que estás tan encerrado en tu debcentrismo que no te has percatado que en los últimos cuatro años el resto de las distros han evolucionado bastante y algunas han evolucionado más que Debian.



Pues si fedora lo instalas en un ratillo pero tienes que asegurar que
tus aplicaciones va na funcionar
Si tus aplicaciones funcionan en unas distros si y en otras no es porque tienes un horrible problema de portabilidad, están mal escritas, no sirven.

no es simplemente poner un server con servicios de dns mail
Si se te rompen el DNS y el correo por cambiar de versión mejor dedícate a otra cosa, Windows es para tí.

son aplicaciones que tienes que asegurar que funcionan
si tienes equipos de prueba pero ...
Equipos de prueba y un CVS y desde luego pruebas todo antes de treparlo a producción y una vez que pasas todas las pruebas le pones un tag al CVS y actualizas el de producción.

como quieras ...


Lo que significa que  NO metes cosas nuevas a cada rato.

Lo que significa que metas o quites cosas tu sistema estable debe prevalecer.

haber  cambiemos  la nueva version de tu base de datos la ultima de la
ultima y regenera todas sus dependecias y dile a tus clientes que tienes
que cambiar esto, aquello y demas.

Lo hago seguido, sobre todo desde que salió Postgres 7.4, hay muy buenas razones para cambiar.

asi como tienes que hacerlo en muy
poco tiempo por una cantidad grande de servidores.
El cambio de base de datos en la distribución que quieras con el manejador que quieras es planeado, con suficiente tiempo, con un downtime que sea menos costoso que quedarse con la versión anterior.


Esto aplica en tu casa o en tu juguete de servidor  no en servidores
criticos.
Define servidor crítico. Estoy observando que esa palabra la usas para todo.
Para mi un servidor crítico puede ser un histórico con una base de datos que mide 1 TB. Si se vuelve inconsistente un solo byte el dueño de esa información tendría graves problemas pero si la base de datos está fuera de línea un par de días en fin de semana o hasta una semana completa en lo que actualizamos el Postgres de 7.3 a 7.4 tal vez no habría mucho problema... Y es probable que se pueda manejar la migración desde la aplicación con algún método para copiar en vivo las bases de datos y así ni siquiera necesitas downtime.

que no tiene
fallas que no tienes necesidad de reinstalar o actualizar todo a cada
rato.
Una cosa es que tenga o no tenga fallas y la otra es que tenga o no tenga necesidades de actualización. muy pocos sistemas son cerrados, la mayoría interactuan con otros sistemas.



Afortunadamente soy químico y en la universidad me enseñaron que el sistema 100% estable no existe. Y no se qué tiene que ver eso de reinstalar o actualizar con Debian si todas las distribuciones modernas saben actualizarse sin reinstalar.


pues yo no soy quimico y mi experiencia me ha enseñado que lo que hago
esta bien y funciona.
Se llama ego.

Claro no hay cosa 100% estable ni perfecta y para eso estoy preparado





--
Sandino Araico Sánchez
-- Melón se comió las plumas....



_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]