[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

[Ayuda] Re: [Ayuda] Re: [Ayuda] Re: [Ayuda] Re: [Ayuda] Re: [Ayuda] Cambio de distribución



Leonel Nunez wrote:

On Tue, 2004-02-24 at 09:22, Sandino Araico Sanchez wrote:

Seria  bueno que comentaras tus experiencias con aplicaciones y
servidores criticos asi como tu metodo de actualizar tus aplicaciones
cuando  migras de version de paquete



1. Machupichu y TV con Linux PPP 6.4
   1.1 Edité /etc/redhat-release
   1.2 Cerré todos los servicios
   1.3 Instalé Red Carpet 1
   1.4 Actualicé paquetes
   1.5 Recompilé OpenSSL y OpenSSH y los instalé en /usr/local
   1.6 Desinstalé el OpenSSH y el OpenSSL originales
   1.7 Reinstalé el OpenSSH y OpenSSL nuevos
   1.8 Instalé Liveice y lo heché a volar
1.9 No volví a visitar esas máquina más que para hacer actualizaciones de OpenSSH, OpenSSL o con Red Carpet 1.10 La última vez que las vi llevaban unos 2 años trabajando solitas sin parar
   1.11 Siguen con Linux PPP 6.4

2. Huitzilopochtli con Red Hat 7.1
   2.1  Recompilé el kernel
   2.2 Copié el directorio /usr/local del servidor anterior
   2.3 Copié los sitios y las basews de datos del servidor anterior
2.4 Desde el DNS moví los sitios al servidor nuevo, nadie se enteró, la operación no se interrumpió
   2.5 Lo usé durante varios meses
   2.6 Instalé Red Carpet
   2.7 Usé Red Carpet variuos meses para instalar paquetes
   2.8 Actualicé a Red Hat 7.2 con Red Carpet (Cero downtime)
      2.8.1 Instalé el paquete redhat-release de Red Hat 7.2
      2.8.2 Suscribí mi Red Carpet al nuevo canal redhat-7.2
      2.8.3 Actualicé Glibc
      2.8.4 Actualicé el resto de los paquetes en grupos de 20
      2.8.5 Reinicié Sendmail y teapop
      2.8.6 Todo lo demás siguió corriendo como si nada
2.8.7 Para OpenSSH y OpenSSL instalé los paquetes a pata con rpm -Uvh --justdb
   2.9 Actualicé a Red Hat 7.3 con Red Carpet (cero downtime)
2.10 Todo ese tiempo actualicé mis paquetes de /usr/local a pata desde código fuente (última versión estable)

3. Guadalupe Reyes con Red Hat 7.3
3.1 Parecido a Huitzilopochtli pero usé Red Carpet 2 para actualizar a Red Hat 8.0
   3.2 Luego actualicé a Red Hat 9
   3.3 Sólamente tuve que reiniciar Sendmail, Teapop, Bind y Samba





Y tu experiencia con aplicaciones desarrolladas por ti ?
Tenía aplicaciones mias y de otras personas en esas máquinas y nada se rompió por las actualizaciones..... El Postgres es el latoso de actualizar entre versiones mayores por el volcado de la base de datos, pero las de trabajo pesado suelen ser muy pequeñas mandando a un histórico todo lo que no se ha usado en un mes....

Entiendase aplicaciones no scriptcillos
¿A partir de cuántas líneas de código consideras que un scriptcillo deja de ser aplicación?

mi punto toda esta discucion ha sido en relacion a:

DESARROLLO DE APLICACIONES.

No al uso de linux como servidor

Y sobre el impacto de la estabilidad y las actualizaciones sobre las aplicaciones






Mi aplicacion necesita las caracteristicas de PERL 5.6.1 no de  5.8.3


Tu aplicación tiene un espantoso problema de portabilidad.

No mi chato estas pero mal mal   desarrolle para perl 5.6.1 y esta
probado que funciona con 5.8.3  asi para que migrar TODOS los servers y
no son menos de 5.

Entonces contradices eso de que necesita las características de Perl 5.6.1 y no de 5.8.3 porque ambos te sirven.



es muy distinto

si funciona en ambos porque no tengo nada especifico a  5.8
¿Entonces qué te impediría moverte de 5.6.1 a 5.8.3?


Porque eres un irresponsable que ya no quiere mantener sus propias aplicaciones.

Entiende ! POR CAMBIOS DE VERSIONES EN LOS PAQUETES
Porque trabajar en algo que no es necesario ?  No me pagan por eso.

Es mas irresponsable poner en produccion cosas que no han sido probadas

Por ejemplo
YO No recomiendo AUN  el kernel 2.6  porque ? no por flojera ni
irresponsabilidad

¿Y conoces alguna distro que lo recomiende para producción?

al kernel 2.6 No veo ninguna distro que lo recomiende si fedora lo va a traer

lo va a traer cuando sus mantenedores lo consideren apropiado, pero actualmente no.

pero a fedora no la recomiendo para server
Debian Sid lo trae  y tampoco lo recomiendo para servidor en produccion
Porque Sid es peligroso.








--
Sandino Araico Sánchez
-- Melón se comió las plumas....



_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]