[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] Acentos en apache



Te envio la explicación y dentro de esta la solución, creo yo, espero te 
sirva. (gracias a Salvador O.)


> Ok, vamos por partes, primero un pequeño test para _tu_ sistema:
> 
> áéíóú <- Ves aquí las cinco vocales acentuadas?
> 
> Ahora tres comentarios, luego un poco de ayuda:
> 
> - Ningún servidor de WEB "muestra" acentos, en todo caso el que podría
> mostrarlos es el navegador. 
> - Las directivas de configuración que muestras sirven únicamente para
> que el server pueda seleccionar entre varios documentos alternativos
> cuando el navegador le solicita algún lenguaje/encoding específico.
> - No existe tal cosa como un "acento en ascii", por definición ASCII es
> un código de sólo 7 bits. Por lo que la forma de generar caracteres
> acentuados usando ASCII es precisamente usando "char entities" del tipo
> "&aacute;"
> 
> En los encabezados de tu mensaje original dice a la letra:
> 
>   Content-Type:  TEXT/PLAIN; charset=ISO-8859-1
> 
> Sin embargo los caracteres acentuados que vienen en él (conservados
> arriba) están codificados en UTF-8 y no en ISO-8859-1.
> 
> Y esto viene a cuento precisamente por que la única manera en que un
> _navegador_ muestre correctamente caracteres con acentos (y muchos
> otros) es que conozca la codificación en que vienen y sea la correcta.
> 
> Cuando el navegador solicita una entidad incluye sus preferencias, mi
> mozilla por ejemplo dice:
> 
>   Accept-Charset: ISO-8859-1,utf-8;q=0.7,*;q=0.7
> 
> Lo que le permitirá al apache seleccionar una de varias entidades a
> devolver, pero para eso requiere obviamente tener las varias versiones
> en el caso de documentos estáticos, o que los generadores que tengas
> (cgis, servlets, etc) generen la adecuada. Además si la entidad no está
> codificada en ISO-8859-1, ésta necesita incluir en sus propios
> encabezados la codificación utilizada.
> 
> En tu apache tienes varias versiones de tus documentos?
> Estos incluyen los encabezados correctos?
> El navegador que estás usando para tus pruebas, que codificación
> espera/asume?
> 
> Hoy por hoy los Linuxes modernos utilizan por default UTF-8, por lo que
> si usas, por ejemplo 'vim' para editar tus archivos HTML, es muy
> probable que estos estén codificados en UTF-8, sin embargo si apache no
> lo sabe, y no tiene forma de saberlo si tu no se lo dices, lo asumirá
> ISO-8859-1 y lo mismo hará tu navegador, pues ISO-8859-1 es el default
> estándar en HTML y como no habrá ningún encabezado que diga la verdad la
> cosa no funcionará.
> 
> Así que si quieres que en tu navegador se vean bien los acentos en tu
> HTML tienes de dos
> 
> O utilizas únicamente ASCII y por tanto "&aacute;"
> O lo codificas en lo que tú quieras, ISO-8859-1, UTF-8, etc. pero se lo
> informas al navegador, lo más facil usando
> 
> <META http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=foobar">
> 
> Por supuesto, cerciorándote que que lo que pongas en "charset" sea
> efectivamente la codificación usada.
> 
> Ya si después quieres que tu apache tenga varias versiones distintas,
> entonces usas las directivas que mencionaste.
> 
> Saludos
> 
> PD. También tienes que arreglar tu agente con que escribes correo
> electrónico.
> 
> 
> 






[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]