[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]Disculpen la intromision he seguido con mucha atención vuestra discusión filosofica-técnico-economica y un largo etc. Bueno el punto es que a veces algunos de la lista pontifican como poseedores de la verdad absoluta y olvidan las situaciones particulares. Yo como un gerente o encargado de adquirir, migrar o incluso evaluar una solución dudaría mucho de alguien que se considerara un dios o un verdadero maestro de los sistemas operativos o lenguajes. A un cliente en la mayoria de las veces no le interesa si una solución es libre o propietaria, lo que le importa es la relación costo/beneficio, si la solución propietaria le es rentable y si no evalua otra opción, esto es en el mundo de los negocios. Otra cosa a hacer mención es que no olvidemos que los sistemas deben ser lo suficientemente estables para que sigan funcionando incluso sin el uso de computadores o dispositivos de procesamiento de datos. Imaginense una gran tormenta solar o una gran crísis de energía electrica (como sucedió en Chile hace un par de años) deberían paralizar los sistemas? La computación o informática va más alla del uso o abuso de computadoras, lo que esta detrás de esto (EL SISTEMA) es lo importante. Según mi humilde y modesta opinión. PD: Eviten descalificar. ----- Original Message ----- From: "Ariel Rios" <ariel en linuxppc org> To: <linux en linuxppp com> Sent: Thursday, April 12, 2001 1:03 PM Subject: Re: [Sop.Tec.LinuxPPP] GPL y los lenguajes On 12 Apr 2001 12:15:14 -0500, José Neif Jury Fabre wrote: > > > > Disculpenme pero con todo respeto, la UNAM es un cartucho quemado. > > IMHO. > > > > Pues estás bien equivocado. > > La UNAM tiene ancho de banda y buena voluntad, realmente nos está faltando > conseguir un poco de espacio físico y convencerlos de que recibamos hardware a > préstamo o que se adquiera, pero este último punto tiene algunos detalles > burocráticos que se deben de resolver aún. Ok ok. La UNAM cartucho quemado? no A pesar de que soy del ITESM tenemos que recononcer que la UNAM es la UNAM. Nadie puede competir con eso. Esta idea de que ya esta quemada la inicio, segun recuerdo, el director de nuestro campus por aquellas epoca de la huelga. Pura mercadotecnia. Pero la UNAM es la UNAM. Todavia quiero ver que al TEC le importen menos sus euqipos de americano y se dediquen mas a la investigacion... Hablar asi, a la ligera no es bueno. > > En eso estoy completamente en desacuerdo. Una cosa es que en Mexico > > tengamos deficiencias economicas, pero todo lo que dices me suena a > > una opinion muy generalizada la cual facilmente se puede rebatir. > > En fin, juicios van, juicios vienen. Los mexicanos somos capaces > > de hacer cosas poderosas, el que como dices "nos coman el mandado" > > es por que todavia nos falta mucho por avanzar tecnologicamente y > > como pais. IMHO No no no. Para haceer software no se necesita gran tecnologia. Producir software es muy barato comparado con producir HW por ejm. > Hay que convencer a la gente (incluido el Tec de Monterrey) que hay que hacer > investigación y desarrollo y que mucha dee sa investigación se podrá cobrar pero > otra no se podrá cobrar o vender a nadie, pero de todas formas hay que hacerla. Renglon en el que el Tec apenas empieza a hacer algo. Aunque su investigacion no es visible... ariel --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html