[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]fpvsoft escribió: > > Disculpen la intromision he seguido con mucha atención vuestra discusión > filosofica-técnico-economica y un largo etc. Bueno el punto es que a veces > algunos de la lista pontifican como poseedores de la verdad absoluta y > olvidan las situaciones particulares. Yo como un gerente o encargado de > adquirir, migrar o incluso evaluar una solución dudaría mucho de alguien que > se considerara un dios o un verdadero maestro de los sistemas operativos o > lenguajes. A un cliente en la mayoria de las veces no le interesa si una > solución es libre o propietaria, Aquí es en donde el software libre deberá de cambiar las cosas. déjame recordarte lo que pasó hace muchos años cuando la PC modelo AT salió y la Apple Machintosh salió. ¿cual ganó? la PC y no fué porque fuera mejor en absoluto, sino que para la PC habia cientos de aplicaciones y para la Mac pocas, debido a la política de apertura que hubo. Lo mismo podemos decir de la historia nuevamente entre la PC y la Mac en cuanto a penetración de mercados debido a los clones. La idea del software libre está en la apertura a que cualquiera le ponga, agregue o demás. si el Software libre tiene éxito lo tendrá gracias a esa apertura, si las empresas grandes usan software libre sin apertura entonces no es el software libre el que va a tener éxito sino las empresas grandes y otravez vamos a estar en la misma posición en la que estamos ahorita, solo que sin Microsoft y con otro en su lugar. > lo que le importa es la relación > costo/beneficio, si la solución propietaria le es rentable y si no evalua > otra opción, esto es en el mundo de los negocios. Es que el costo beneficio hoy por hoy está sumamente distorsionado. Imagina la revolución de el software libre como lo fué la revolución industrial en su momento o la revolución digital: en donde se viene a cambiar de fondo la forma en la que se hacen las cosas y eso cambia radicalmente los costos de producir. > Otra cosa a hacer > mención es que no olvidemos que los sistemas deben ser lo suficientemente > estables para que sigan funcionando incluso sin el uso de computadores o > dispositivos de procesamiento de datos. Imaginense una gran tormenta solar > o una gran crísis de energía electrica (como sucedió en Chile hace un par de > años) deberían paralizar los sistemas? La computación o informática va más > alla del uso o abuso de computadoras, lo que esta detrás de esto (EL > SISTEMA) es lo importante. Según mi humilde y modesta opinión. La estabilidad de los sistemas depende de alguna forma de la "calidad" con la que están hechos y la calidad por así llamrle depende de la cantidad de pruebas o de qué tanto se ha expuesto un sistema a la situación normal y a las situaciones anormales en las que se supone que operará. Mientras mas personas puedan probar este sistema mas estará expuesto a esas pruebas y mejor salfrá a final de cuentas. Las únicas dos cosas en las que el software propietario sobresale hoy por hoy del software libre como modelo de producción son: 1.- Con el software propietario siempre hay a quién culpar por una falla 2.- Los esquemas de control de calidad del estilo ISO-9000 y otros sobre software están diseñados alrededor de el proceso de producción del mismo software propietario, por lo tanto se acoplan a él y no se acoplan al modelo de software libre. Aquí el problema radica en que la gente acepta el esquema de control o aseguramiento de calidad y éste a su ves es el que valida al modelo de producción del software propietario. Osea que si alguien confía en el ISO-9000, independientemente de que confíe en uno u otro modelo de producción, el ISO-9000 le dirá en qué modelo de producción confiar y ahí llevamos una desventaja con el software libre. -- José Neif Jury Fabre pepe en pepe net mx http://linuxppp.com/~pepeneif "Contrary to popular opinion, Unix is user friendly, It just happens to be very selective about who it makes friends with." --------------------------------------------------------------------- Lista de soporte de LinuxPPP Reglas de la lista en http://linuxppp.com/reglas.html