[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]
[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]On Tue, 12 Jan 1999, Alejandro Ramirez wrote: > HOLA: > > Disculpen mi insistencia con el tema, pero creo no ser comprendido. > Yo solo quiero reflexionar y hacerlos reflexionar, sobre si todos estos > preceptos que defiende esta "ideologia", son realmente validos. No suelo entrar en éste tipo de discusiones: primero porque efectivamente estamos discutiendo ideologias y tanto la tuya como la mía son éso, producto de nuestra muy personal forma de ver el mundo y dudo que éso lo podamos modificar; y segundo porque estas discusiones suelen ser un total desperdicio del ancho de banda de la red. Pero para que no te creas incomprendido van mis reflexiones sobre tus comentarios, que no cito por darle fludez al mensaje. La industria automotriz es eso, una industria y un obrero de la mercedez benz a lo largo de su vida laboral construirá con _sus manos_ cientos y cientos de vehículos pero como trabaja en esa industria las posibilidades de comprar a lo largo de su vida _uno_ sólo de ellos son nulas, mientras que un ejecutivo de la misma industria que no tiene ni la mas remota idea de cómo funciona un motor de cuatro tiempos es probable que maneje uno sin tener siquiera que comprarlo. Luego, la industria del software sirve para hacer ricos a los dueños, vendedores, ejecutivos, mercadologos, etc, no a los programadores y en esa industria están muy preocupados por defender la "propiedad intelectual" y "los derechos autorales" de sus productos pero ni créditos dan al autor (lease programador) de sus productos. Claro, diseñar/desarrollar/contruir un Mercedes-Benz/Hoja de Calculo son una cosa, pero venderlos sólo suele hacer ricos a los vendedores, no a los diseñadores/desarrolladores/constructores/programadores. Imaginate que yo programo un paquete de diseño y tu diseñas coches y yo te permito que en forma libre uses mi paquete y tu de la misma forma me permites usar tu diseño, ni tu me robas el paquete (pues no vendes software) ni yo te robo el diseño (no vendo coches), ambos ganamos! (y no movimos ni un centavo). Si de golpe _todo_ es compartir, libre y barato, no se necesita un gran fondo para pagar nuestros sueldos pues _no se necesita_ un gran sueldo. Por cierto, si me compro un volskwageo (o un Mercedes) y lo desarmo y uso las piezas para hacer otro auto (o un avión o una chafaldrana) eso totalmente legal. Lo que no es legal, ni moral ni ético es proponer piratear software: si defiendes el modelo capitalista de la "industria del software" es totalmente incogruente de tu parte que lo propongas, si quieres software "gratis" usa software libre, si quieres software comercial, compralo! O por qué me parece que el precio de un Mercedes sea loco e irreal me lo robo? Mejor diseño un auto mejor (o equivalente, lease clon) y lo distribuyo al precio "justo". (En donde "justo" puede ser regalarlo y sólo cobrar por el soporte técnico, lease mantenimiento). Un comentario mas: Si el 80% del sofware que usas en tu casa es pirata, puedes exijir honestidad? En todas las computadoras que tengo en casa y en el trabajo (y son muchas) no encontraras un sólo bit pirateado (ni tampoco comprado) Ademas, mis deudas las pago y mis hijos comen de mi trabajo con y para el software libre. Vale. Salvador Ortiz -------------------------------------------------------------------------- Matías Software Group (525) 256-0214 Soporte comercial para Linux y Apache en México info en msg com mx --------------------------------------------------------------------------