[Previo por Fecha] [Siguiente por Fecha] [Previo por Hilo] [Siguiente por Hilo]

[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]

Re: [Ayuda] XD2



On Wed, 2003-06-11 at 17:01, Gunnar Wolf wrote:

> Sale, vamos sobre lo medular.
> 
> > Estas tirando por la borda el concepto de 'niveles de abstracción'.
...
> no es que le falte estructura - es que le sobra. Las distribuciones
> vienen con kerneles genéricos.

"Las distrubuciones"? RedHat o Debian _puede_ que si. Familiar u OpenAP
no.  (El "puede" está en función también de tu definición de "kernel
genérico", IMHO tal cosa no existe, o llamas "kernel genérico" al
resultado del .config personal de Linus Torvalds?)

...
> 
> > El que el kernel _pueda_ hacer NAT, ser optimizado como ruteador, o
> > incorporar un servidor HTTP lo único que demuestra es lo flexible que
> > Linux es. Flexibilidad que le viene precisamente por diseño.
> 
> Sí, es tremendamente flexible, pero tiene demasiado código. Puse estos
> ejemplos como cosas que son completamente inútiles para un usuario
> típico de escritorio.

Si por ejemplo a una soekris le pongo un kernel de Debian (o RH),
efectivamente le puse "mucho cógido", pero eso es una propiedad de
Debian vs la soekris, no de "Linux" y ese es mi punto.
...
> El que Linux -como un sistema completo, no sólo como kernel- cada vez
> tiene más herramientas verdes.

Exactamente ahí está lo que considero el error argumental medular, pues
cuando hablas de "Linux, como un sistema completo" estás asumiendo no
sólo una distribución específica (con un .config dado) , sino una
selección _particular_ de otros subsistemas (X, Gnome2.2, XD2, etc.).

Selección que efectivamente puede tener herramientas verdes, componentes
superfluos y configuración suboptima, pero serán características de
_esa_ selección, no de Linux.

> No lo sé. Lo que sé es que recuerdo con mucho cariño a sistemas
> operativos como AmigaOS o lo poco que conocí de BeOS. Eran sistemas tal
> vez mucho menos flexibles que Linux, pero perfectamente orientados a lo
> que buscaban.

Que también estuvieron verdísimos alguna vez y hoy están muertos.

>  Sistemas operativos con una dirección definida, no
> crecimiento caótico.

Fortalezas y debilidades del software libre al fín, pero el "caos" no me
preocupa, de él se encarga la selección natural.

Cada día verás mejores y más especializadas "distribuciones", i.e.
mejores selecciones; Como impulsores del software libre esa es nuestra
responsabilidad y como usuarios, nuestro privilegio.

Y regresando al punto, cúal es hoy, hoy, hoy y en tu opinión la mejor
alternativa para el escritorio de una secretaria corporativa en México?

Saludos.

-- 
Salvador Ortiz Garcia <sog en msg com mx>
Matías Software Group

_______________________________________________
Ayuda mailing list
Ayuda en linux org mx
Para salir de la lista: http://mail.linux.org.mx/mailman/listinfo/ayuda/



[Hilos de Discusión] [Fecha] [Tema] [Autor]